Angélica Roa, feminista y psicóloga clínica, afirma que en las mujeres, el miedo a quedarse solas con el temor al rechazo, a no ser suficiente, a decepcionar al otro, al abandono, a que le dejen de querer; son miedos que se retroalimentan entre sí. Siguiendo el pensamiento de Coral Herrera, señala que desde la cultura patriarcal a las mujeres nos quieren muertas de miedo para que busquemos una pareja que nos “proteja”. Indica que hay que tener muy claro que para las mujeres la vivencia de este miedo no es un problema personal, sino colectivo.
El miedo es un mecanismo de supervivencia, pero a la vez es un freno inmenso a la felicidad… en este caso a la felicidad de andar en bicicleta y de disfrutar de la libertad que nos da pedalear a nuestras anchas. Por sus propios comentarios, sabemos que muchos lectores de este espacio adorarían moverse en bici, pero es su propio temor lo que los abatata. A continuación intentamos romper varios de los ¡chake! que impiden que sus bicis rueden.
“¿Lo voy a lograr?”, repite una voz en tu mente y las dudas inundan el mar de tus ideas. Ante nuevos desafíos, el temor al fracaso constituye un impostor que paraliza y, si le damos poder, es capaz de lanzar nuestros sueños al abismo de lo imposible.
Gabriel Escobar, obispo del Chaco, indicó que es el momento para que el Gobierno analice qué no está funcionando en la FTC en su combate al EPP. "No hay efectos y nos encontramos con muerte, más familias paraguayas enlutadas", lamentó.
Sentir temor a lo desconocido o a los nuevos desafíos, quizás, sea natural. Sin embargo, el exceso de miedo y el hecho de dejar las metas de lado por eso, tal vez, sean los hincapiés que te llevarán a conducir en sentido contrario y arruinarán tus metas.
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió que “el miedo” no impida acoger “al pobre, al descartado, al refugiado” en un mensaje publicado hoy en su cuenta de Twitter.