Este año se reanudarán las obras en 29 instituciones educativas de Asunción y Amambay que fueron suspendidas el año pasado, informó Dalila Zarza, coordinadora general de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos (UEPP) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La resolución del MEC sobre los lineamientos para la matriculación de estudiantes en los bachilleratos técnicos determina que, en caso de necesitarse exámenes de ingreso, serán de castellano y matemáticas. Sin embargo, ante el cuestionamiento de varios sectores, ahora el ministerio aclara que también se podrá tomar también un examen de guaraní. La decisión será de cada colegio.
La denominación de “Plan Nacional de Transformación Educativa” fue derrumbada por una nueva propuesta aceptada en la Mesa Técnica de Padres. Ahora la iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la reforma del sistema escolar lleva el nombre de “Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2040″, según la viceministra de Culto, Zulma Morales.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene más de 170 inmuebles abandonados en todo el país y, en su mayoría, corresponden a escuelas y colegios clausurados, según el director de Administración y Finanzas, Óscar Stark. También informó que van a rematar el edificio Excelsior, abandonado por el ministerio en Asunción, y con ese dinero pretenden realizar mejoras en instituciones educativas. Este año las escuelas públicas se abren el 7 de febrero, para comenzar las clases el lunes 20 de ese mismo mes.
CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició la construcción de aulas en instituciones educativas de Presidente Franco y Yguazú, que serán destinadas a espacios para la primera infancia. El monto de la inversión supera los G. 570 millones.
El Ministerio de Educación eliminó el guaraní de los exámenes de ingreso a bachilleratos técnicos. Preocupa que las dificultades que tengan los chicos al escribir en guaraní, terminen impidiendo que ellos continúen en el sistema educativo. También recomienda evitar estos test y que los cupos de los colegios se llenen según las calificaciones de los postulantes en orden decreciente, del 5 al 3.