Adquirir una vivienda propia es un paso importante en la vida, brindando seguridad y la oportunidad de construir un patrimonio. Los bancos desempeñan un papel clave al facilitar este proceso con préstamos accesibles, tasas competitivas y plazos flexibles, lo que hace que más personas puedan alcanzar su sueño de tener un hogar propio y mejorar su situación económica.
Más de 2.000 personas asistieron ayer al primer día de Expo Feria Mi Vivienda Paraguay, lo que confirma la alta demanda habitacional existente, sobre todo de la clase media. El evento se extiende hasta hoy en el Polideportivo de Gimnasia de la SND con múltiples propuestas.
Para el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, es necesario promover la autarquía financiera del ministerio, crear un banco hipotecario que financie los proyectos habitacionales para que de una vez acortemos la brecha existente en el importante déficit habitacional.
El ministro de urbanismo, Carlos Pereira, mantuvo una reunión con los dirigentes de la Agrupación Multisectorial, representantes de empresas constructoras y personas que brindan Servicios de Asesoría Técnica. La intención fue llegar a un acuerdo para continuar con el desembolso de los subsidios de vivienda.
En el stand del MUVH de la Expoferia, los visitantes podrán conocer el programa Mi Vivienda, los subsidios disponibles basados en los ingresos y la tipología de compra o construcción que ofrece el programa. Asimismo, facilitarán y ayudarán a llenar el formulario de postulación.
La Expoferia Mi Vivienda 2023 representa una brillante oportunidad para acceder a una casa propia con un préstamo con tasas y plazos preferenciales, como los tiene Bancop, que estará presente en la muestra.