TORONTO. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se disculpó este miércoles por el homenaje que el Parlamento canadiense ofreció el pasado viernes a un excombatiente nazi de las Waffen-SS durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Durante una entrevista televisiva, el psicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez Miranda, dejó su brazo al descubierto al arremangarse la camisa. En el antebrazo mostraba varios tatuajes, pero el que generó polémica es una cruz gamada o esvástica, popularizada por el nazismo. Incluso el Centro Simon Wiesenthal se pronunció al respecto.
BERLÍN. Un exguardia de las SS de 101 años fue condenado hoy por un tribunal alemán a cinco años de prisión por complicidad en el asesinato de 3.518 prisioneros del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, cerca de Berlín, informaron los medios.
En la película alemana “Ha Vuelto” (2015), Adolfo Hitler aparece de pronto en la Berlín actual, moderna y contemporánea, después de haber estado hibernando por más de 70 años, dejando a la imaginación del espectador libre interpretación acerca de dónde haya podido estar durante todo ese tiempo.
LONDRES. Gottfried von Cramm nunca ganó Wimbledon. Este alemán, homosexual, opositor de Adolf Hitler y tenista, murió en una carretera egipcia sabiendo que su mejor oportunidad para ganar el torneo más prestigioso del mundo se la arrancó la organización del All England Club, esa que, ante la sombra del dictador nazi, decidió dejar sin competir al mejor tenista de 1939.
Un ciudadano uruguayo sobre quien pesa un pedido de extradición del gobierno de Argentina por hacer apología al régimen nazi, fue detenido este jueves en Ciudad del Este.