Las plazas de la Independencia, Juan de Salazar y de Armas siempre son ocupadas y destruidas tras una inundación, ante la indiferencia de la Secretaría Nacional de Cultura, encargada de prever los rubros necesarios para mantenerlas y de velar por su protección junto con la Policía Nacional, según la ley que las declaró “patrimonio histórico nacional”. Empero, las reparaciones corren generalmente a cargo de la Municipalidad, acaso porque siguen siendo bienes del dominio público municipal, ya que no fueron transferidos al dominio público estatal. Esta suerte de conflicto de competencias no se registra en el caso de la Plaza del Congreso, situada en las inmediaciones y ahora invadida por diversos grupos de protesta, que han instalado allí sus carpas.
El segundo año de la pandemia avanza con ciertas muestras de recuperación en algunos indicadores socioeconómicos de países del mundo. Si bien el proceso está marcado por desigualdades entre naciones de ingresos altos, medios y bajos, los números se muestran relativamente auspiciosos, aunque sujeto a determinados factores como acceso y planes de vacunación, además de la capacidad fiscal de países para seguir enfrentando efectos de la crisis.
Un grupo de ciudadanos ocupó un predio que está destinado para la futura sede del Ministerio Público de Pilar. Las familias insisten en que el predio pertenece a la Municipalidad de Pilar.
Un grupo de ciudadanos tomó la Seccional N° 30, ubicada en Asunción, ya que aseguran que está debe ser liberada, considerando que -indican- existe una orden judicial vigente. Exigen, además, a los “invasores” de la ANR que liberen todos los espacios que fueron “herencia” del stronismo.
FILADELFIA. Un grupo de aproximadamente 50 nativos integrantes de la comunidad Yvopey Rendá con base en Boquerón, realizó la primera visita en grupo oficial con intención de ocupación a la reserva de Mbutu Retã, una propiedad de 26.000 hectáreas adquirida por el INDI en la época del gobierno de Juan Carlos Wasmosy y que hasta hace poco era explotada por terceros.
Luego de la denuncia por invasión que presentaron las firmas Propafisa y Agropozo S.A, este jueves una comitiva fiscal-policial se constituyó en el lugar. Se encontraron madera cortada recientemente.