Como anticipo del “Día Mundial de la Libertad de Prensa” (3 de mayo) instituido hace 29 años por la Asamblea de las Naciones Unidas, el Papa Francisco hizo el 1 de mayo una recordación a los periodistas quienes en la búsqueda de la información han encontrado amenazas, cárcel o incluso la muerte la muerte. Elogió a quienes trabajan en medios de comunicación en los que “valientemente informan sobre las heridas de la humanidad”.
VIENA. El canciller austríaco Sebastian Kurz está siendo investigado como sospechoso de haber usado fondos gubernamentales para asegurarse una cobertura mediática favorable, anunció la Fiscalía.
HONG KONG. El diario prodemocracia Apple Daily de Hong Kong anunció que publicará mañana su última edición, después de que sus activos fueran congelados por las autoridades, lo que significará la desaparición del medio más crítico contra China en este territorio.
HONG KONG (AFP). La policía de Hong Kong allanó la sede del diario prodemocracia Apple Daily y detuvo a cinco ejecutivos, incluido su jefe de redacción Ryan Law, bajo una controversial nueva ley de seguridad. El régimen comunista, que apura su dominio sobre la región semiautónoma, no oculta su deseo de silenciar al periódico. La prensa estatal se refiere al propietario del grupo de comunicación –Jimmy Lai- como un “traidor” y “mano negra”.
NUEVA YORK. La coalición internacional de medios One Free Press Coalition publicó este jueves una lista con diez casos de abusos contra reporteros en todo el mundo que considera urgentes y denunció que, en muchas ocasiones, las elecciones y las protestas se convierten en “catalizador de violencia contra periodistas”.