El procurador general de la República, Marco Aurelio González, explicó que los ocupantes VIP de la finca 916 del Ministerio de Defensa que aún no entregaron las llaves de sus propiedades, se exponen a la obligación de pagar los costos de los derrumbes de los edificios del lugar.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el laudo del arbitraje ad hoc del fracasado metrobús se definirá en cualquier momento. Mota Engil reclamó US$ 35 millones al Estado paraguayo y el pago de dicho monto dependerá de lo que defina el tribunal. Estado ya gastó millones en este proceso, tanto en la contratación de abogados y pago de honorarios como en costos del proceso.
El procurador Marco Aurelio González brindó detalles sobre la entrega de llaves por parte de dos ocupantes del predio del Ministerio de Defensa en los Jardines de Remansito. Contó la justificación que dieron y los documentos que presentaron antes de reconocer la titularidad del Estado sobre las fincas y desistir a ellas.
La Procuraduría General de la República del Paraguay informó que dos de los “ocupantes vip” de los Jardines de Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa, entregaron al procurador Marco Aurelio González las llaves de acceso a las parcelas donde habían edificado. De esta manera, reconocen la titularidad del Estado de estos valiosos terrenos.
El episodio de los ocupantes vip de propiedades en Remansito, que pretendían legalizar los cartistas y aliados con una ley de expropiación en el Congreso es solo la punta del iceberg de los privilegios y desigualdades que persisten en nuestro país. Enseguida saltaron otros casos pendientes y habrá más si se escarba un poco.
La Procuraduría General de la República anunció esta mañana que inició acciones judiciales en contra de los invasores y ocupantes del predio de Remansito perteneciente al Ministerio de Defensa. Una comitiva judicial, encabezada por el procurador general de la República, se dirige a la zona.