El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó que el crecimiento económico en el año 2022 fue solo de 0,2%, levemente superior al 0,1% que se informó anteriormente, esto por efecto de la sequía en la producción agrícola. Para el presente año, se espera un repunte del 4,5%.
¿Están seguros que el problema es la Unión Europea? ¿U otros espíritus no chocarreros?
El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo su proyección de inflación a 3,8% desde 4,1% de la revisión anterior y mantuvo su estimación del PIB en 4,5%. Pese a la apreciación sostenida del dólar y a riesgos asociados a los precios de combustibles, desde la banca matriz sostienen que los riesgos, por ahora son menores.
La consultora Itaú Macro estima que la economía seguirá en la senda de normalización y que crecerá 5,6% para fin de año. En cuanto a la cotización del dólar, proyectan un fortalecimiento y que su valor estaría cerca de G. 7.400 para el cierre del 2023, debido a las presiones externas
En un contexto mundial marcado por el calentamiento global, la frecuencia de los eventos climáticos extremos ha experimentado un notable incremento, configurando un panorama de amenazas complejas y, en ocasiones, concatenadas.
Expreso mi adhesión a la competencia de monedas ancladas al patrón oro, como único sistema viable y correcto de medio de intercambio, donde la moneda sea objeto de confianza para ahorrar y facilitar las transacciones.