psicoanálisis

Caravaggio: "Narcissus" (1599)
Gerardo Arenas, de amplia trayectoria en la práctica psicoanalítica, Paz Ortiz, José Caballero, Carolina Roa y Luis Ayala.
El libro “El sinsentido del síntoma”, se estudian las formas que puede tomar el síntoma cuando se lo concibe sin suponer el imperio del principio de placer y sin añadirle un “más allá” que lo conserve a pesar de sus múltiples inconvenientes.
Jean-Paul Belmondo en "León Morin".
Afirman que el psicoanálisis tiene que estar en una ley de salud mental porque es la disciplina que atiende la subjetividad.
Los duelos son de diverso origen y necesitan tiempo para procesarlos. Manfred Antranias Zimmer en Pixabay
Desde la izquierda: Heidegger, Costas Axelos, Lacan, Jean Bofre, Elfriede Heidegger y Sylvia Bataille, 1955.
genero-la-situacion-permanente-de-violencia-genera-un-esfuerzo-social-y-judicial-que-al-parecer-todavia-no-da-los-frutos-necesarios-las-victimas-d-211921000000-1770210.jpg
lic-yolanda-cubells-194155000000-1705700.jpg
el-filosofo-maurice-merleau-ponty-es-una-de-las-influencias-de-jacques-lacan--225804000000-1627036.jpg
el-psicoanalista-genaro-riera-hunter-hara-la-apertura--231254000000-1586689.jpg