Los habitantes de Puerto Guaraní, comunidad perteneciente a Fuerte Olimpo, se encuentran semi aisladas y piden la reparación del único camino de tierra de 30 kilómetros que la une con el microcentro de la capital departamental. La vía está en desastrosas condiciones. Otros pobladores del Alto Paraguay también sufren los efectos de las continuas lluvias.
FUERTE OLIMPO. Alumnos del Colegio Nacional Puerto Guaraní, que lleva el mismo nombre de la comunidad, lograron identificar la fecha fundacional de esta población perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo.
Con la realización de un acto cultural, seguido de un desfile estudiantil, la población de Puerto Guaraní, perteneciente al distrito de Olimpo, festejó en la fecha de hoy los 25 años de labor educativa del colegio nacional, Mcal. Jose Felix Estigarribia.
El diputado colorado José Adorno presentó ayer un proyecto de expropiación de 4.894 hectáreas en Puerto Guaraní, Alto Paraguay, pertenecientes a la firma Abialor SA. Las tierras son motivo de conflicto desde hace años. El legislador dijo que busca beneficiar a la comunidad.
Con el conflicto entre pobladores de Puerto Guaraní, comunidad del distrito de Fuerte Olimpo, y Abialor SA (de origen francés), surge de nuevo el debate sobre la necesidad de que el Estado reivindique los derechos de los compatriotas sobre las tierras que habitan desde hace décadas. Esta problemática que afecta a varias localidades de Alto Paraguay.
El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, llamativamente no fue denunciado por el administrador de Abialor SA, a pesar de que el religioso participó de la movilización.