río Pilcomayo

Un buen trozo de bofe llevó el jakare.
El pico máximo alcanzado en 2023 fue de 5,41 metros a finales de marzo. Posteriormente fue bajando y, a la fecha, continúa manteniéndose por encima de los 3 metros.
Vista aérea del rio Pilcomayo. Según los pronósticos, los próximos meses podrían ser muy secos.
Cañada La Madrid. A la derecha, comunidad Cacique Sapo, y a la izquierda Gral. Díaz. No hay obras de limpieza en el Pilcomayo.
Vista aérea del Río Pilcomayo, el cual se mantiene estable y sin repuntes hace varias semanas.
Buscan avanzar en la actualización del plan maestro de las cuencas del Pilcomayo.
El jakare (Caiman jakare) salió resuelto del agua en busca del trozo de bofe que estaba depositado en la orilla. Medía casi tres metros, con un aspecto atemorizante.
Las intensas lluvias permitieron que lagunas y tajamares volvieran a tener agua y con ella, la fauna regreso a nuestro Chaco.
Vista aérea de la cuenta del río Pilcomayo donde trabajos se vienen ejecutando en tres lotes.
Un pequeño cauce que entra al territorio nacional desde el rio Pilcomayo, en la cuenca baja.