El diputado liberal Edgar Acosta es aquel a quien un policía le disparó un escopetazo en el rostro a quemarropa aquel fatídico 31 de marzo de 2017 cuando se intentó cambiar la Constitución vía enmienda del Congreso. En esta entrevista relata detalles de su lenta recuperación. Analiza las próximas elecciones presidenciales y afirma que el Partido Colorado tiene que irse a la llanura para sanear la democracia.
Los restos de Rodrigo Quintana fueron depositados ayer en el panteón “18 de octubre”, junto a líderes históricos liberales. “Nuestra esperanza de justicia para la familia radica en asumir el poder en el 2023″, dijo su padre, Don Fidelino Quintana. El cartismo desafía hoy el luto en La Colmena.
Ante el silencio de los liberales al cumplirse cinco años de los hechos del 31M de 2017, la senadora Desirée Masi (PLRA) pidió a sus colegas no olvidar lo que pasó y aprender que “el fin no justifica los medios”. También lamentó que cuando hubo un ataque a un anexo de la ANR ello le costó el cargo a un comandante de la Policía y que cuando fue atacado el PLRA, lo cual no ocurrió ni en la dictadura stronista, todo sigue en total impunidad.
El Ministerio Público fue blanco de críticas en la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores. Los parlamentarios cuestionaron que la Fiscalía General del Estado nunca haya avanzado en las investigaciones en torno al caso del asesinato del joven Rodrigo Quintana, mas allá de acusar al policía que ejecutó el disparo.
Familiares y amigos de Rodrigo Quintana recordaron los cinco años de la muerte del joven, víctima de los ataques de la Policía durante las protestas del 31 de marzo de 2017 cuando la ciudadanía salió a las calles en repudio a la enmienda inconstitucional encabezada por Horacio Cartes para su reelección. Los sobrevivientes a la represión policial piden justicia y que los responsables del ataque sean castigados.
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Nicanor Duarte Frutos, destacó el protagonismo que tuvo, el entonces senador del Partido Colorado, y hoy Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para frenar la intención de enmienda constitucional, el 31 de marzo de 2017. Otro que recordó la fecha histórica, fue el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, pues resaltó que el pueblo paraguayo defendió la democracia.