El Directorio del PLRA aprobó una resolución en la que insta al Ministerio Público a esclarecer la autoría intelectual de los asesinatos del fiscal Marcelo Pecci en 2022 y del joven liberal Rodrigo Quintana en 2017. En ambos casos se cita el nombre de Horacio Cartes. La actuación de las fiscalías de Colombia y Paraguay tienen marcadas diferencias.
Tras la quema parcial del Congreso, del ataque al PLRA y el asesinato a Rodrigo Quintana, el entonces presidente Horacio Cartes acusó a la oposición de intentar un “golpe” en su contra y el hoy presidenciable colorado, Santiago Peña, sostenía que la crisis no afectaría económicamente al país. Las autoridades policiales eran destituidas y ya se alistaba el cuento de que el policía que ultimó a Quintana “actuó solo”. Hubo actos de repudio en todo el país contra senadores.
El candidato presidencial por la Concertación, Efraín Alegre, pidió ayer a empresarios de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil que apuesten por el cambio porque el modelo actual “ha colapsado”. Dijo que no puede existir previsibilidad, desarrollo económico y seguridad jurídica con el “continuismo” colorado que representa el “crimen organizado, la corrupción y el contrabando”.
Las juventudes de los partidos y movimientos que conforman la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay recordarán esta tarde al liberal Rodrigo Quintana en el Bañado Sur. Presentarán un documental sobre lo que ocurrió el pasado 31 de marzo de 2017.
Los senadores Salyn Buzarquis y Desirée Masi instaron al nuevo fiscal general, Emiliano Rolón, a auditar la cuestionada investigación del asesinato de Rodrigo Quintana, que el 1 de abril cumple seis años.
El senador liberal Daniel Rojas pidió que Sandra Quiñónez, ex fiscala general del Estado, rinda cuentas por la impunidad en que quedó la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana en el asalto policial al PLRA durante la noche del 31 de marzo de 2017.