SAN JOAQUÍN. El 26 de diciembre pasado se firmó el acta de inicio de obras de restauración del antiguo templo jesuita de esta localidad. Se prevé un plazo de 8 meses para la ejecución de la obra. El presupuesto asignado es de unos G. 9.131.793.550 y estará a cargo de la constructora Consorcio Restauración, compuesta por Mes Ingeniería S.A. y Barrail Hermanos S.A. de Construcciones.
Pobladores de San Joaquín están cansados de exigir la restauración de presupuesto para recuperar el antiguo templo con más de 275 años que se encuentra asentado en dicha localidad, después de muchas manifestaciones la Intendencia están organizando un viaje en masa hasta la capital, con el fin de reunirse y exigir la restauración del templo.
Coronel Oviedo. Los pobladores de la compañía Olla Rugua y Jahape de esta localidad, quienes fueron afectados por el fuerte tornado que azotó el miércoles pasado en el sitio, se están reconstruyendo lentamente gracias a la solidaridad la gente y la asistencia de la Secretaría Nacional de Emergencias (SEN) y la Gobernación de Caaguazú. Los damnificados siguen aguardando la ayuda del municipio local.
SAN JOAQUÍN. Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) no pudieron terminar ayer la asistencia a los afectados por el fuerte tornado que azotó en la tarde del miércoles en las compañías Olla Rugua y Jahepe de esta localidad. Muchos tuvieron que pasar otra noche en casas de vecinos y familiares, y esperan la asistencia de la SEN, Municipalidad y Gobernación.
SAN JOAQUÍN. En la noche de este jueves llegó el camión de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), que transporta chapas, colchones, frazadas y víveres para los afectados por el tornado que azotó ayer miércoles las compañías Olla Rugua y Jahape de esta localidad. Unas cinco familias perdieron todo lo que tenían y otras 40 fueron perjudicadas y requieren de urgencia la ayuda estatal.
SAN JOAQUÍN. Ya pasaron 24 horas y los afectados por el fuerte tornado que azotó ayer a la compañía Olla Rugua, distante unos 17 kilómetros de esta localidad, aún no recibieron asistencia estatal y temen pasar otra noche sin un techo para dormir. Unas cinco familias perdieron todo lo que tenían y otras 40 sufrieron la destrucción de parte de sus techos de viviendas además de la devastación de sus cultivos y animales de corral.