Dos mujeres fueron detenidas en Brasil mediante un control realizado ayer por la Policía Federal de Caminos del vecino país. Los agentes encontraron más de 10.000 cajetillas de cigarrillos de la marca “Eight”, producidos por Tabacalera del Este SA (Tabesa), en poder de las jóvenes.
La oficina de la Receita Federal en Foz de Yguazú (Fisco) destruye cada mes unas 22.000 cajas de cigarrillos paraguayos ingresados de contrabando al territorio brasileño. En 13 años, las autoridades de la nación vecina han eliminado 27.018 toneladas de cigarrillos, la mayoría fabricados por Tabesa.
El batallón de Policía de Frontera y la Policía Federal aprehendió en la noche del pasado martes una embarcación que contenía un total de 100.000 cajetillas de cigarrillos de la marca Eight, producidos por la Tabacalera del Este SA (Tabesa). El hecho ocurrió en el municipio de Pato Bragado. El que dirigía la embarcación huyó y el cargamento fue derivado a la Delegacía de la Policía Federal.
La denuncia de instituciones del Gobierno sobre hallazgo de tres presuntas facturas con la misma numeración y timbrado, pero con distinto contenido, ligadas al caso “avión iraní” violaría varias disposiciones y procesos legales.
“Ningún banco privado, no el de ellos, quiere tener el problema de trabajar con una empresa sospechada de lavado. Y el BNF (Banco Nacional de Fomento), cuidando su prestigio y la cantidad de productores que dependen de el, cerró esa cuenta”, expresó el precandidato presidencial de Fuerza Republicana, el vicepresidente Hugo Velázquez. Fue durante una reunión con candidatos a presidentes de seccional de Capital, este lunes último. Aludió al cierre de cuentas de Tabesa en el BNF.
Atendiendo el escaso avance que han tenido casos judicializados referentes a cuestiones ocurridas durante el Gobierno del expresidente Horacio Cartes o que involucraron a sus allegados, no sería de extrañar que los hechos profusamente divulgados hoy corran la misma suerte. Siendo de extrema gravedad el informe de inteligencia de la Seprelad sobre el presunto lavado de enormes sumas de dinero provenientes del contrabando de cigarrillos fabricados por Tabacalera del Este SA, de su propiedad, urge que el Ministerio Público acelere los procedimientos para desestimarlo o imputar a los responsables.