Cargando...
El Festival de Ycuamandyyú comenzó a las 9:00 con la amplificación de la discoteca Virtual Pro Audio, cuyo eslogan es “Más arte menos ruido”, de la ciudad de San Juan Nepomuceno. Los participantes compartieron sabrosas comidas y bebidas bien frescas mientras disfrutaron de la buena música y danzas de los artistas.

Los organizadores indicaron que la actividad tiene como principal objetivo incentivar la cultura paraguaya y el turismo interno en la capital departamental. Cuentan con el apoyo de la municipalidad local, la Gobernación del departamento y de otras instituciones públicas y privadas.
Lea más: Doce sitios para el relax, a orillas del agua en contacto con la naturaleza, en San Pedro
Artistas en el festival
Los artistas que están en este festival son: el reconocido grupo musical “Oasis” de Villarrica, “Manzana Azul” de Pedro Juan Caballero, “Paseo Musical” de San Pedro, “Grupo THD” de San Pedro, “Santa Clara Poty Kuru”, grupos de ballet de varios distritos del departamento, entre otros artistas.

Lugar del espectáculo
El importante acontecimiento se desarrolló a orillas del río Jejuí en el Club Caza y Pesca instalado en este lugar.
Fue montado un gigantesco escenario para la presentación de los distintos grupos musicales, conformados por cantantes, instrumentistas, dúos, solistas, además de los bailarines y bailarinas.
Lea más: San Pedro desafía a los amantes del turismo interno
Fomentar la cultura y el Turismo interno
El coordinador general de la actividad y presidente del elenco artístico Techapyrã, Félix Valois Cañete, en la presentación oficial de la 2ª edición del Festival de Ycuamadyyú, manifestó que los organizadores de este acontecimiento tienen como meta principal fortalecer la cultura de la música.
También promover el turismo interno en la ciudad de San Pedro de Ycuamadyyú, resaltó.