DNCP sanciona a proveedora de IPS y castigo “contagia” a los directivos

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inhabilitó a la firma Poti SA por seis meses, tras confirmar que falsificó un documento para ser adjudicada para el servicio de limpieza del IPS, en 2022. Contrataciones informó que esta sanción “contagia” a directivos de la firma, por lo que no podrán proveer al Estado ni siquiera siendo parte de otras sociedades distintas a la sancionada.

El servicio  de limpieza del IPS está privatizado desde hace años y los pagos a las proveedoras son multimillonarios.
La empresa Poti fue inhabilitada para proveer al Estado durante seis meses, tras una investigación en una licitación para provisión de limpieza al IPS. La firma planteó una reconsideración a la decisión de Contrataciones Públicas.NADIA CANO

Cargando...

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, informó que los tres directivos de la empresa Poti SA fueron sancionados por brindar información falsa para adjudicarse la provisión de limpieza del Instituto de Previsión Social (IPS), del año pasado (ID 419.937).

Los sancionados son Alberto Raúl Palumbo Zaldívar, Carlos José y Jorge Miguel Palumbo Chamorro, conforme se desprende de la Resolución N° 1995/23.

El titular de la DNCP puntualizó que la inhabilitación recayó sobre Jorge Palumbo porque fue quien firmó la oferta, mientras que los demás fueron sancionados con una amonestación, salpicados como directivos.

Seitz explicó que el efecto “contagio” se encuentra vigente por una modificación de la Ley N° 2051 de Contrataciones Públicas, que se da con la Ley N° 6716 sancionada en el 2021. Este mismo principio se encuentra en la Ley N° 7021 “De Suministro y Contrataciones Públicas”, promulgada el año pasado (pendiente de reglamentación) y que reemplaza a la N° 2051.

Los amonestados tienen la obligación de comunicar de la sanción a las demás compañías en donde se encuentren en puestos clave. Caso contrario, se exponen a otra sanción, dijo Seitz.

“Esa comunicación deberán realizar (los sancionados) hasta tanto se encuentre listo el sistema informático, que ya dispondrá de esa información de forma automatizada y que sería a partir de mediados del año que viene”, comentó.

Alberto Palumbo es el representante legal de la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), firma indagada por Fiscalía por presuntos hechos de corrupción en obras del espigón norte del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

La “guerra” por limpieza en IPS

En cuanto al caso por el cual se sancionó a Poti, Seitz recordó que el IPS la había denunciado por presentar en su oferta documentación cuyo contenido sería presumiblemente apócrifa para tratar de acreditar el cumplimiento de un ítem. Se trataba de una subcontratación del servicio de limpieza y esterilización profunda de áreas críticas (quirófano) con Vital SA.

Consultada por la previsional, Vital SA negó que para esa convocatoria haya suscripto contrato con Poti, sino que tenía con otra firma.

La DNCP derivó los antecedentes al Ministerio Público.

Capacitan sobre nueva normativa

Contrataciones Públicas desarrolla capacitaciones sobre la nueva la ley de compras públicas, N° 7021. Las clases están dirigidas a funcionarios públicos, proveedores y potenciales oferentes, que pueden participar de forma presencial o virtual, con acceso libre y gratuito, previa inscripción virtual.

El presidente Mario Abdo Benítez mencionó esta nueva normativa el fin de semana último, en su informe de gestión. Aún no hay decreto reglamentario pero dijo que está en fase final este proceso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...