Gobierno anuncia instalación de planta de fabricación de buses eléctricos en Paraguay

La vocera del Gobierno, Paula Carro, dio algunos detalles del viaje del presidente de la República, Santiago Peña, y su comitiva a Taiwán y Estados Unidos. En una parte confirmó que ya se firmó un documento para que una empresa del país asiático instale una planta de fabricación de buses eléctricos en Paraguay. Carro adelantó que esta industria sería una de las opciones para mejorar el deficiente servicio del transporte público en Paraguay.

Buses eléctricos de la empresa RAC, del grupo Mobiletron Company, al servicio de una línea de transporte público en Taipéi. La empresa tiene interés en ensamblar unidades como estas en Paraguay.
Buses eléctricos de la empresa RAC, del grupo Mobiletron Company, al servicio de una línea de transporte público en Taipéi. La empresa tiene interés en ensamblar unidades como estas en Paraguay. (archivo).Archivo, ABC Color

Cargando...

Recientemente el presidente de la República, Santiago Peña estuvo de gira en varios países. En el caso de Taiwán, el ministro de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay, Javier Giménez concretó un paso relevante relacionado al transporte público.

Se trata de la firma de un memorándum de entendimiento entre el MIC y representantes de la empresa Taiwán Master Transportation. El objetivo es que se instale en Paraguay una planta de creación de buses eléctricos, que no solo sería para el mercado local sino que además, la producción aportará también a la región.

“Hay una gestión avanzada del Gobierno que ayudará a mejorar el sistema de transporte público. Las conversaciones están avanzadas hace unos meses”, sostuvo la vocera presidencial, quien en conferencia de prensa detalló el tour del Poder Ejecutivo.

El presidente Peña había mencionado días atrás que está preparando un proyecto de ley para una reforma integral del sistema del transporte de pasajeros, porque consideró al igual que todos que existe un colapso y desfasaje total.

Gobierno busca a grandes consumidores de energía

Dentro de la agenda comercial, pero en Estados Unidos, miembros del Ejecutivo paraguayo tuvieron diversos encuentros, como por ejemplo con la industria de la Inteligencia Artificial. Específicamente con fabricantes de microprocesadores de data center. “Será el gran consumidor de energía en el futuro, por eso el interés”, indicó Carro.

Otras inversiones que busca atraer Peña es la de gigantes tecnológicos como Google, Meta y Nvidia. Confirmó que ejecutivos de Google llegarán al país en estos días. En el caso de los empresarios de Meta, será en la primera semana de junio. Según la vocera, no se descarta la colaboración de estas firmas en la digitalización del Gobierno y dotación de herramientas a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Con relación a Nvidia, esta es una fabricante de placas de microchips, que manejan software de Google, Microsoft , Facebook y otros más. Agregó que Peña se reunió con fabricantes de semiconductores y de computadoras para que inviertan en nuestro territorio.

EE.UU. refuerza apoyo sobre seguridad, según Ejecutivo

En un repaso por la visita de Peña a varias autoridades en Estados Unidos, una de las reuniones fue con la Gral. Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de EE.UU. Los temas conversados fueron el combate al crimen organizado, delitos transnacionales y la formación de policías paraguayos. Se reafirma el apoyo del país del norte en cuanto a seguridad, aseguró.

Carro no quiso ahondar mucho sobre el peligro de la suspensión de la exportación de carne a Estados Unidos y se limitó a decir que está sujeta a una decisión, que la expectativa es positiva por el lobby que se hace actualmente.

En cuanto a Taiwán y nuevamente en el aspecto comercial, se habló de la posibilidad del ingreso al mercado taiwanés de carne de pollo desde Paraguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...