Gremios esperan la reactivación de obras para “combatir” el desempleo

Anoche, durante la inauguración del “Pabellón de la Vivienda y Obras” de Constructecnia 2024, los gremios del sector de la construcción, Cavialpa y Capaco, señalaron que esperan la reactivación de las obras para combatir el desempleo, que en el primer trimestre aumentó 6,9%. Hoy se realizará una feria de empleo, de 10:00 a 12:00, en el marco de las exposiciones.

Ayer fue inaugurado el pabellón de viviendas y de obras en Constructecnia 2024.
Ayer fue inaugurado el pabellón de viviendas y de obras en Constructecnia 2024.FERNANDO ROMERO 24-05-24 ECONOMI

Cargando...

Ayer en horas de la noche se realizó la inauguración oficial del “Pabellón de la Vivienda y Obras” en la “Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción” Constructecnia 2024, donde los referentes del sector de la construcción manifestaron que esperan la reactivación de las obras para combatir las cifras del desempleo.

La actividad contó con la participación de autoridades del Ministerio de Urbanismo, la Vivienda y el Hábitat (MUVH), la Industria Nacional del Cemento (INC), además de presidentes de gremios y representantes de los expositores.

El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, quien fue homenajeado por la organización de Constructecnia, señaló que el sector del empleo fue el más afectado por la ralentización de las obras públicas y que esperan que en el segundo semestre de año esta situación cambie de modo a poder recuperar los puestos de trabajo que se perdieron en los últimos meses. “Vemos que están comenzando las licitaciones de las obras públicas y esperemos que eso continúe para reactivar el sector”, resaltó.

En el primer trimestre del año, los desocupados representaban el 6,9% de la fuerza de trabajo y afectó a 212.740 personas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y en parte, esto se debió a una desaceleración del sector de la construcción, donde se registraron pérdidas de 80.000 puestos laborales, según señaló Guillermo Mas, presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco).

“El desempleo en el sector de la construcción es notorio y las cifras de hoy respecto al 2020 y 2021 muestran que hubo una merma de 80.000 puestos de trabajos. Eso se dio por la reducción de la cantidad de obras de forma simultánea. Ahora, con el plan ambicioso que está presentando el Gobierno, de reactivar las obras públicas con una inversión de US$ 5.500 millones, esperamos que esto se reactive”, expresó.

Gran expectativa en construcción de viviendas

Asimismo, el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, destacó que el próximo mes lanzarán oficialmente el programa Che Roga Porã, que según dijo generará un gran dinamismo en el sector. Resaltó que con este plan se consiguió una baja tasa de interés para financiar las viviendas y también se logró una reducción en el IVA (Impuesto del Valor Agregado), lo que hace que las cuotas que pagará el beneficiario sean igual que un alquiler.

En este contexto, también se lleva a cabo la Expo Vivienda con stands del MUVH, inmobiliarias del sector privado, entidades financieras con sus ofertas de créditos para la vivienda y aseguradoras, todas brindando información de primera mano sobre, principalmente, cómo acceder al sueño de la primera vivienda.

La 24° edición de Constructecnia se desarrolla en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo en Ñu Guazú. Irá hasta mañana domingo 26 de mayo, con entrada libre y gratuita, de 10:00 a 21:00.

Hoy se realizará la feria de empleo

Hoy, en el marco de las actividades de Constructecnia 2024, se desarrollará la feria de empleos, desde las 10:00 hasta las 12:00, en el Auditorio 1 de la feria. Este evento reunirá a empleadores y solicitantes de empleo para explorar oportunidades laborales y establecer contactos en el campo de la construcción.

Edgar Robinson, organizador de Constructecnia, señaló que los expositores estarán con sus ofertas de empleos y que habrá un personal de recursos humanos que evaluará a los interesados. “Creemos que va a ser igual que en años anteriores, porque decimos que la feria será de dos horas pero siempre se amplía el plazo”, señaló.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...