Nuevo grupo indígena se instala frente al Indi en reclamo de asistencia

Un nuevo grupo de indígenas, esta vez proveniente de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, llegó a la capital y acampa desde esta mañana frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), sobre Artigas. Sus miembros reclaman la falta de compromiso de la institución en la resolución de compra de tierras, además de asistencia a las familias.

Miembros de la comunidad Tuna Poty, de Yasy Cañy, aguarda respuesta a sus reclamos al Indi.
Miembros de la comunidad Tuna Poty, de Yasy Cañy, aguarda respuesta a sus reclamos al Indi.Gustaco Machado

Cargando...

Arnaldo Vera, uno de los líderes de la comunidad indígena Tuna Poty, que se instaló temprano frente al Indi, remarcó que la institución sigue sin dar respuesta al reclamo de la compra de 67 hectáreas de tierra en Yasy Cañy, distrito de Canindeyú. Afirmó que la única manera que los tengan en cuenta y revisen su expediente es viniendo a la capital.

Añadió que la institución tampoco cumple en la totalidad en lo que refiere a la provisión de herramientas de trabajo y alimentos, y menos en dar retorno sobre el pedido de la adquisición de un inmueble. “Orembotavypa (Nos tratan de tontos). No queremos tener así a nuestras familias (de traer y llevarles de Asunción). Pero es la única salida”, apuntó el dirigente.

El líder nativo mantuvo este mediodía una reunión con funcionarios del Indi. Según señaló Vera, llegaron a un acuerdo “parcial”, es decir, la institución se comprometió en la entrega de determinados insumos y herramientas, pero no dio respuesta clara sobre el reclamo de adquisición de tierras, por lo que decidieron no retirarse de la capital hasta obtener un retorno oficial.

Desde el Indi, informaron que “sí hubo” acuerdo y que el grupo será trasladado nuevamente a su comunidad este jueves de mañana. Respecto al tema de la tierras, indicaron que los encargados del área de gestión territorial oportunamente visitarán la comunidad para ver soluciones.

Apuró asistencia

Cabe recordar que dennciado por desacato por no cumplir con una orden judicial para resguardar a los niños indígenas que estaban expuestos al frío y la lluvia en la calle, el Indi apuró entre el lunes y ayer, el retiro de varias comunidades indígenas de la capital, entre ellas de Arroyo Guasu, Kambay, Mondaymi, Isla Hu, Santa Teresita, Ovenia, Ka’atymi, Ñu Hovy, Pindo’i Tejakue, Yvy Pora, de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Canindeyú. La asistencia y traslado se dio especialmente tras la intimación y denuncia por desacato ordenadas por el juez de la Niñez y Adolescencia, Guillermo Trovato.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...