Directoras de arte se manifiestan ante falta de respuesta del MEC

Docentes y directoras de escuelas de arte se movilizaron, hoy frente a las oficinas de la Dirección General de Educación en el Arte (DGEA) del MEC. Insisten en que se termine con el maltrato y la ineficiencia en la dependencia. Denuncian cobros indebidos, cambios en los programas de estudio, falta de procesos administrativos, que ya llevan dos años, afirman.

Manifestación de profesoras y directoras de academias de danza frente al MEC, sobre Eligio Ayala y Brasil.
Manifestación de profesoras y directoras de academias de danza frente al MEC, sobre Eligio Ayala y Brasil.Gustavo Machado

Cargando...

Zully Vinader, maestra reconocida de danza, explicó que esta es la segunda protesta que realizan frente a la Dirección General de Educación en el Arte (DGEA) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “Hoy le trajimos a la nueva directora una nota para que sepa de nuestros reclamos”, comentó. Recordó que anteriormente ya se manifestaron, pero que la directora que les recibió en ese entonces fue Cristina Bustamante, cambiada por decreto el jueves pasado.

El cambio de directoras fue una medida tomada por el MEC y el Poder Ejecutivo ante los reclamos de las academias. Primero se realizó una intervención en la dependencia, luego sucedió el cambio. La actual directora es Rossana Barreto, quien atendió hoy a las representantes del grupo que protestó.

“Ahora salimos bastante tranquilas porque ella nos atendió como se debe”, comentó María José Decoud, maestra, tras la reunión con Barreto. Posteriormente explicó que se llegó al acuerdo de establecer una mesa de trabajo que se reuniría desde febrero.

En un comunicado, el grupo de directores explicó que buscan “elevar la voz ante los maltratos y la ineficiencia por parte de las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias”.

Insatisfacción lleva ya dos años, dicen directoras de academias

“Los reclamos y la incesante expresión de insatisfacción vienen dándose a lo largo de estos dos últimos años y ellos se basan en cambios de planillas (sin fundamento), cobros indebidos, intento de cambios en los programas de estudio, falta de procesos administrativos, entre otros, que hacen imposible llevar a cabo las gestiones administrativo-pedagógicas”, escribieron en el comunicado.

También habían criticado que la dependencia se encontraba acéfala, lo cual cambió con el nombramiento de Rossana Barreto la semana pasada.

Las directoras también habían cuestionado la existencia de 150 títulos pendientes de emisión debido a la falta de la firma de la directora. Bustamante fue separada del cargo, como “vacaciones” en octubre pasado. En su reemplazo, la viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, había encabezado un equipo de acompañamiento. Mancuello había prometido firmar los títulos.

Directora tenía denuncias de maltrato

Cristina Bustamante debió ser separada del cargo tras denuncias de supuesta persecución y una masiva presentación de solicitudes de traslado de funcionarios de la dependencia, supuestamente por maltratos. La dependencia, “estaba en riesgo de quedar despoblada y sin capacidad para responder a los servicios demandados”, había dicho Celeste Mancuello en noviembre pasado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...