Municipalidad de Asunción “esconde” datos de su concesionario Parxin

La Municipalidad de Asunción continúa sin dar datos sobre el consorcio internacional, que por 15 años explotará el estacionamiento tarifado en la capital. ABC accedió al acta de constitución en la que aparecen nombres de argentinos y paraguayos.

Fachada frontal de la sede central de la Municipalidad de Asunción.
Desde la Municipalidad de Asunción siguen sin dar mayores datos del consorcio Parxin, quien manejará el estacionamiento tarifado durante 15 años.https://www.asuncion.gov.py/

Cargando...

Nuestro diario accedió al acta de constitución del Consorcio Parxin, concesionario del estacionamiento tarifado en Asunción, en donde figuran los nombres de los representantes de las firmas.

El 4 de setiembre del 2015, a través de escribanía, se formó el Consorcio Parxin. Estuvo presente David Ricardo Silbengerg, representante de la empresa Onix Parque Sociedad Anónima (entidad extranjera constituida en Buenos Aires, Argentina). Esta empresa es controlada por el accionista mayoritario Parx Ltda. del Estado de Israel. Por otra parte, se presentó Anabela Busolini, por parte de la firma Geolatina Sociedad Anónima.

Las firmas citadas, que conformaron el consorcio, fijaron domicilio en la avenida Itapúa 380 casi 27 de Noviembre de la ciudad de Asunción.

Según el acta, todos los derechos y obligaciones de la concesión del estacionamiento tarifado se reparten en un 60% a la empresa Onix Parque SA y en un 40% a Geolatina SA.

Asimismo, designaron como sus representantes del consorcio a los argentinos David Ricardo Silbengerg y Gustavo Ariel Nielavitzky por parte de Onix Parque Sociedad Anónima; y a los paraguayos Anabela Busolini y Héctor Calcagno, por parte de Geolatina Sociedad Anónima.

Cuidacoches seguirán operando

Vicente Gómez, presidente del gremio de cuidacoches de Asunción, manifestó que para la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, hasta el momento todavía no tuvieron una conversación con Parxin. Pero manejan la información de que aproximadamente 450 personas serán contratadas, recibirán al menos un sueldo mínimo y serán beneficiadas con seguro de IPS.

Gómez se mostró contento con ese acuerdo, que fue anunciado por la municipalidad. Sin embargo, dio la noticia de que fuera de las zonas del servicio formal, seguirán trabajando los cuidacoches, pero de manera “independiente”. Supuestamente, hasta que se vaya implementando el estacionamiento tarifado en todas las zonas que en principio se anunciaban.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...