Cargando...
Pobladores de cuatro barrios de Asunción se unieron para rechazar la instalación de estaciones de servicio en sus zonas de residencia. Manifestaron que recurrieron a la administración municipal del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), a la Junta Municipal de Asunción y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para poner freno a las obras.
Los barrios afectados son San Pablo, Herrera, Las Lomas y San Vicente. “Las autoridades no nos hacen caso. Queremos que paren de dar esos permisos para nuevas estaciones de servicio”, refirió Emilia Vera, residente en Las Lomas.
Lea más: Paraguay: 35 estaciones de servicio por cada 100.000 habitantes
Grace Ayala, quien vive en el barrio San Pablo, comentó que hay una gasolinera prácticamente terminada a una cuadra de un colegio y el hospital materno infantil, sobre la avenida De la Victoria y la calle Epifanio Méndez Fleitas.

A solo tres cuadras de esta gasolinera, sobre Eusebio Ayala, hay un edificio desmantelado con un cartel que indica que el espacio también será destinado a una estación de servicios. La obra, que aún no empezó, se encuentra a menos de 300 metros de otras dos gasolineras más.
Lea más: Vecinos rodeados de estaciones de servicios, piden un alto a construcciones
“Presentamos una nota al defensor del pueblo, pero no descartamos otras medidas”, indicó Ayala.
Critican falta de respeto a las normas e instituciones
En el caso del barrio Herrera, está en proceso de construcción otra expendedora de combustibles sobre Lillo y Capitán Brizuela. Pilar Abente, una de las residentes del barrio asunceno, manifestó que la obra es innecesaria porque hay ocho gasolineras en un radio menor a 1.000 metros.
“Lo grave es la falta de respeto a las instituciones, a las normas y cómo los poderosos logran hacer una excepción”, remarcó Abente.
Lea más: Vecinos pide a Nenecho que frene construcción de estaciones de servicio
La denunciante comentó que los vecinos pidieron detalles técnicos de cada obra, mediante acceso a la información publica, tanto a la Municipalidad de Asunción como al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

La comuna a cargo de “Nenecho” Rodríguez no dio ninguna respuesta. El Mades evadió la solicitud, manifestó Abente. “Básicamente evaden la respuesta con mala fe. Se agarran de cualquier supuesto defecto de cómo se hizo la consulta para hacerse los que no pueden responder”, sentenció.
Defensor del pueblo envió notas a la Corte, la municipalidad y el Mades
El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, comentó que recibió la preocupación de los vecinos y canalizó los pedidos mediante notas a las instituciones responsables de atender el tema, entre ellas, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Mades y la Municipalidad de Asunción.
Ávila expresó que preocupa que “no se respetan las distancias mínimas” para la instalación de estaciones de servicio. “Hay varios puntos que se quebrantan”, refirió.
Lea más: Vecinos protestan contra la construcción de una estación de servicios en barrio Las Lomas
El defensor del pueblo confirmó el envío de una nota a la CSJ para que atienda el caso, además del pedido de informes al Mades y a la comuna capitalina sobre los permisos otorgados.

Ávila recomendó, mediante nota, “maximizar esfuerzos en ejercer un efectivo control sobre el cumplimientos de los requisitos habilitantes, las condiciones de protección ambiental y de seguridad”.