Niños son afectados por el agua en barrio “refugio” de Nenecho Rodríguez

Niños viven noches de terror con cada lluvia, cada tormenta, puesto que el agua entra a sus casas no solo por el techo, sino también inundando el piso. Se trata de los pequeños que viven en el refugio “casita de colores”, construido por el intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR). Allí instalaron a las familias que ya habían abandonado sus hogares hace un mes debido a la crecida del río Paraguay. Ahora vuelven a estar envueltos por el caos.

El refugio "casita de colores" se encuentra en la zona de la Costanera de Asunción, detrás de las viviendas populares conocidas con el mismo nombre.SILVIO ROJAS
audima

Un equipo de ABC Color acudió esta mañana al refugio conocido como “casita de colores”, ubicado en la zona de la avenida Costanera, en Asunción. Allí, funcionarios municipales, a cargo del intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), instalaron hace más de un mes a decenas de familias que habían sido afectadas por la crecida del Río Paraguay, debiendo abandonar sus hogares.

Un niño pasó toda la mañana en su cama para protegerse del agua y descargas eléctricas.

Sin embargo, el refugio “modelo” terminó siendo un desastre y hoy está inundado. Apenas el equipo periodístico llegó al lugar, las personas salieron de sus “casitas” pidiendo ayuda, debido a que el agua de lluvia entró por completo a sus casas, puesto que los han instalado en un terreno que resultó ser una “palangana”.

Todas las casitas quedaron en el terreno que sufre un efecto “palangana” con el agua de lluvia.

Varios niños estaban mojados y descalzos, con todas sus ropas hechas agua, sin posibilidad de ducharse o alimentarse de algo digno, puesto que ni siquiera se podía usar la energía eléctrica. Los menores de edad quedaron en sus camas refugiados, rodeados de agua, con goteras encima.

Madres tratan de proteger a su niños del agua.

Las personas mayores se resignaron, sentándose a esperar, pues el refugio ya es la alternativa a la inundación. Por otra parte, una joven mujer, que está embarazada, mostró cómo su refugio estaba totalmente tomado por el agua y perdió la mayor parte de las pocas cosas que le quedaban. Asimismo, José Domingo, de 71 años, amaneció con su refugio bajo agua y no había recibido hasta entonces ninguna ayuda.

Mujer recibió descarga eléctrica en el refugio

Una de las afectadas explicó que había recibido una descarga eléctrica por la mañana, al intentar desenchufar sus electrodomésticos y tener el agua hasta las rodillas.

Ante la desidia municipal, los vecinos cavaron en varios puntos, formando “canales” para intentar que el agua corra.

Mujer con niño en brazos salió pidió una solución a la inundación que nuevamente los afecta.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción tiene apostados funcionarios bajo una carpa, dentro del terreno, para informar de la situación. Ayer, envió un camión tractor, que creó canales en el medio del terreno como “solución” para desaguar.