Multitudinaria concurrencia en tradicional festival “Kure Luque Ara”

LUQUE. Más de 6.000 personas acudieron al festival gastronómico y artístico “Kure Luque Ara”, que se lleva a cabo en la ciclovía Valóis Rivarola de Luque. Variedad gastronómica, exposición artesanal y talentosos artistas, fueron los principales atractivos en el colorido evento.

Más de 6.000 personas acudieron al festival gastronómico y artístico "Kure Luque Ara".
Más de 6.000 personas acudieron al festival gastronómico y artístico "Kure Luque Ara".Gladys Villalba Jara

Cargando...

En este caluroso domingo más de 6.000 personas llegaron hasta la ciclovía Valóis Rivarola para disfrutar de los diferentes shows artísticos y una gran y deliciosa variedad gastronómica en el festival “Kure Luque Ara” (Día del cerdo luqueño).

La tradicional actividad celebra su décima edición y fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Luque. Un centenar de grupos musicales y elencos de danzas, en gran mayoría artistas luqueños, dieron ritmo al día. El público bailó y disfrutó del show al son de la música paraguaya, blues, ritmos latinos, brasileros, música retro, tropicales y de la cumbia.

Lea: Festival gastronómico “Kure Luque ára” será este domingo y se elegirá al cerdo más grande

La actuación de artistas seguirá hasta la medianoche en la ciclovía Valóis Rivarola, donde se realiza el festival. El acceso es gratuito.

Más de 10.000 kilos de carne cocinada

En la variedad gastronómica se cocinó más de 10.000 kilos de carne vacuna, porcina y avícola. Había asado por kilo, embutidos, lomitos, sándwiches, batiburrillo, arepas, asaditos, guiso carretero, paella, picadas, churrasquito y mucho más.

También, la organización premió al chancho más pesado y se consagró ganador “Chanchín” que pesó 450 kilos. El premio fue de G. 4.000.000.

Lea más: Masiva concurrencia en festival gastronómico Kure Ára en Luque

Otro atractivo del evento fue la exposición artesanal de fabricantes luqueños. En la colorida exhibición se vendieron joyas de filigrana en oro y plata, termos, guampas, carpetas, tarjeteros, carteras, billeteras, individuales, funda para cuchillos, todos de cuero pintado y tallado a mano y láser. También había artículos de piedra, madera, karanda’y y más.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...