IPS anuncia que aplicará nuevo mecanismo para paliar falta de medicamentos

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que aplicarán un nuevo sistema de distribución de fármacos para subsanar el déficit de medicamentos en el seguro social. A diario, los asegurados reclaman la falta crónica de medicinas, algunas sumamente básicas como ibuprofeno o diclofenac.

IPS dice que, mediante el nuevo sistema, el asegurado podrá disponer de su medicamento si el mismo está disponible en el stock del seguro social.
IPS dice que, mediante el nuevo sistema, el asegurado podrá disponer de su medicamento si el mismo está disponible en el stock del seguro social.Nadia Cano 13-04-2023

Cargando...

La falta de provisión de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) es queja diaria por parte de los aportantes del seguro social. Habitualmente, los asegurados denuncian que la previsional ni siquiera tiene medicinas sumamente básicas, mientras que otros esperan por meses la provisión de fármacos de elevado costo, teniendo que cortar y hasta abandonar sus tratamientos médicos.

Lea más: Call center del IPS tiene 500 líneas, pero no da respuesta a asegurados

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, afirmó que existen inconvenientes en el abastecimiento de las medicinas y que algunas en proceso de licitación incluso están con “stock cero”.

El médico anunció que, para subsanar estos problemas, el IPS aplicará de ahora en más un nuevo sistema de distribución de medicamentos que se enfocará en la previsibilidad, a fin de mejorar -en la medida de lo posible- las prestaciones de salud que brinda el seguro social.

“Tenemos un control que realizamos mediante regulación farmacéutica, que es nuestro cerebro digital sobre stock de fármacos. Ahora establecimos conexiones entre las farmacias de las periféricas. Ellos tienen un registro informático, que cuando existe un medicamento que está en stock rojo o tiene alta rotación, van a comunicarse con la regente de la otra farmacia para ver si en su stock existe y se va a hacer una movilidad de medicamentos”, indicó Morínigo.

El médico indicó que este nuevo mecanismo se trabajará en base a las necesidades que vayan apareciendo cotidianamente.

Lea también: IPS: lamentable y desastrosa situación, según gerente de salud de la previsional

“Esto no ha funcionado así antes, por eso tengo yo más medicamentos en una farmacia; hay cosas que tengo en 12 de Junio y no tengo en Boquerón. Lógicamente, se va a trabajar en base a las necesidades que van apareciendo en forma rutinaria, cotidiana”, dijo.

Solicitar medicinas en préstamo es otra alternativa

El gerente de Salud afirmó que se buscará otras estrategias en el caso de que exista un medicamento en falta porque está en proceso de licitación.

Lea más: IPS anuncia servicios nocturnos desde el 18 de septiembre

“¿Cuál es la amenaza mayor que tenemos? Que no tengamos en parque sanitario el medicamento por un proceso licitatorio. Allí vamos a establecer otras estrategias. Tenemos un convenio con el Ministerio de Salud o vamos a utilizar cualquier otro elemento para poder paliar eso”, aseveró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...