Un niño de dos años aspiró uno de los botones de un control remoto y fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram). Médicos dieron recomendaciones para asistir a los menores ante situaciones similares.
El exministro de Salud, doctor Carlos Morínigo, quien se desempeña como neumólogo del plantel del Ineram, hizo un llamado de auxilio en el que rogó al actual ministro de Salud, doctor Julio Borba, que ordene una cuarentena total de una semana, ante el escenario de contagio que describió como “desesperante”.
El exviceministro de Salud Carlos Morínigo y el empresario farmacéutico Óscar Vicente Scavone afirmaron este miércoles que el Ministerio de Salud dejó de lado al sector privado para importar las vacunas contra el covid-19. Aseguraron que, con el conocimiento disponible, los contactos y la logística de importación pudieron haber ayudado a una provisión más veloz. Paraguay recibirá un cargamento de solo 4.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V mañana jueves.
Carlos Morínigo, exministro de Salud y actual neumólogo del Ineram, indicó que en esta institución existe un déficit de importantes insumos como sedantes y elementos utilizados para la realización de radiografías. La provisión es discontinua y se hace “de a puchito”, reclamó.
El Dr. Carlos Morínigo, neumólogo del Ineram y exministro de Salud, publicó una conmovedora carta que un paciente que falleció de coronavirus escribió ayer a su esposa poco antes de su deceso. El texto, que se viralizó, sirve no para asustar, sino para concienciar sobre el repunte de casos y el agotamiento de los profesionales de blanco, advirtió el médico. En otro momento, denunció que el Dr. Julio Borba le prometió, hace tres meses, 50 equipos clave para el tratamiento de pacientes, pero hasta ahora no cumplió.
El Dr. Carlos Morínigo, exministro de Salud y neumólogo del Ineram, cuestionó duramente los constantes cambios de reglamentación del Gobierno con respecto a la cuarentena sanitaria. Aseguró que demuestra claramente una “improvisación” que genera confusión y desconfianza en la ciudadanía.