La Corte rechaza acciones contra el JEM, luego de 19 años

La Sala Constitucional ampliada resolvió rechazar in límine (sin estudio) tres acciones de inconstitucionalidad planteadas en contra de resoluciones del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Una de ellas fue interpuesta hace casi 19 años por un ex juez de Paz.

Sesión plenaria ordinaria de la Corte Suprema de Justicia, de este miércoles 22 de mayo de 2024.
Sesión plenaria ordinaria de la Corte Suprema de Justicia, de este miércoles 22 de mayo de 2024.Gentileza

Cargando...

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Constitucional, rechazó ayer la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex juez de Paz del distrito de Unión (San Pedro) Hugo Carlos Montiel Riveros, en contra de la resolución del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de fecha 6 de setiembre del año 2005.

Es decir, la decisión de la máxima instancia judicial sobre la garantía planteada por el ex magistrado se da luego de 18 años y 8 meses que el JEM haya dictado la sentencia definitiva por la cual fue removido del cargo de Juez de Paz. El fallo de la Sala Constitucional de la Corte fue por 6 votos a 3.

Lea más: Cartistas del JEM adelantan que no investigarán al juez Rivas Laguardia

Otra decisión adoptada ayer por el máximo tribunal fue el rechazo in limine la acción de inconstitucionalidad promovida por la Abg. Máxima Chávez contra la sentencia definitiva del JEM de fecha 27 de mayo de 2009, que absolvió a la jueza Penal de la Adolescencia de Cordillera, Haydée Pereira.

En este caso la resolución de la Corte Suprema de Justicia se da luego de casi 15 años que la magistrada haya sido absuelta por el JEM.

La Sala Constitucional ampliada también rechazó la acción de inconstitucionalidad interpuesta por la agente fiscal de Villa Elisa, Alicia Fernández, contra el fallo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que la apercibió mediante la sentencia que fue dictada en fecha 15 de diciembre del año 2011. Es decir, la decisión se da luego de casi 13 años del pedido.

Lea más: JEM dilata analizar responsabilidad de jueces y fiscales que se habrían prestado a “aprietes”

Otras acciones pendientes

Otras acciones planteadas contra sentencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados siguen pendientes de resolución por parte de la Sala Constitucional, que es la más morosa de la máxima instancia judicial.

Atendiendo esta situación se fijarán otras sesiones para que la sala ampliada resuelva estas acciones pendientes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...