Fábrica de buses eléctricos en Paraguay es una oportunidad para el desarrollo, según viceministra

La viceministra de Industria, María Lorena Méndez, brindó detalles sobre el plan del Gobierno y una empresa taiwanesa de instalar en Paraguay una fábrica de buses eléctricos que produzca móviles para toda la región.

bus eléctrico Taiwán Master Transportation
Master Transportation Bus Manufacturing Ltd.

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, la viceministra de Industria, María Lorena Méndez, comentó sobre el anuncio hecho ayer por el Gobierno acerca de la firma de un acuerdo con una empresa de Taiwán para la instalación de una fábrica de buses eléctricos en Paraguay.

La Presidencia de la República anunció ayer que durante la reciente visita del presidente Santiago Peña a Taiwán se firmó un “acuerdo de entendimiento marco”, luego de varios meses de negociaciones, con la empresa Taiwan Master Transportation para la instalación en Paraguay de una planta de fabricación de buses eléctricos que produciría para el país y toda la región.

Lea más: Reunión bilateral y cooperación tecnológica con Taiwán

La viceministra Méndez comentó que representantes de la empresa taiwanesa ya visitaron Paraguay en seis ocasiones para hacer recorridos y relevamientos de datos sobre el transporte público en el país.

“Ellos tienen un conocimiento muy profundo de la necesidad de nuestro transporte y el potencial de introducir la movilidad eléctrica” en el sistema de transporte urbano paraguayo, dijo.

Una “oportunidad para el desarrollo”

Agregó que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el diseño de un modelo de negocios para la explotación de la flota de buses eléctricos, incluyendo determinar si serán operados por el Estado o “prestados” a las empresas privadas de transporte público.

Indicó que aún quedan muchos aspectos que deben ser trabajados en el diseño de ese modelo de negocios, teniendo en cuenta variables como los costos de fabricación de los buses eléctricos -que suelen ser muy superiores a los de los transportes convencionales–, el tiempo de autonomía de las baterías, su tiempo de recarga y su vida útil, entre otras.

Lea más: Gobierno indolente respecto a problemas de pasajeros, hace el vacío a propuesta para mejorar transporte público

Sin embargo, la viceministra opinó que la instalación de esa fábrica en Paraguay representa “una oportunidad para el desarrollo regional” y una chance de introducir un cambio importante en la movilidad urbana en Paraguay, dando “mayor confort a la ciudadanía”.

Afirmó que Paraguay cuenta con mano de obra para la eventual fábrica, que tendrá el apoyo de técnicos taiwaneses que harán la transferencia de conocimientos necesarios.

Agregó que nuestro país recibirá buses eléctricos de Taiwán como “un plan piloto”, algo sobre lo que debería haber novedades en lo que queda de este mes o durante junio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...