Reunión de mandioqueros y representantes del MAG no tuvo el resultado esperado por los productores

GUAYAYBÍ. Productores de mandioca de los departamentos de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú informaron que la reunión mantenida con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la que se trató el precio de la materia prima no tuvo el resultado esperado por los labriegos. Señalaron que la conversación quedó en un cuarto intermedio a pedido de los representantes de la cartera de Estado.

Los productores de mandioca de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú se encuentran en permanente movilización en protesta por el bajo precio pagado por el producto.
Los productores de mandioca de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú se encuentran en permanente movilización en protesta por el bajo precio pagado por el producto.abc color

Cargando...

Los agricultores vienen realizando constantes movilizaciones en la zona de Guayaybí y otros puntos del país para denunciar que los compradores de la mandioca están pagando G. 380 el kilo por el producto, mientras el sector exige que, por los menos, aumente a G. 1.000 en finca para los acopiadores del Mercado de Abasto de Asunción y G. 800 para la empresa procesadora de almidón Compañía de Desarrollo y de Industrialización de Productos Primarios SA (Codipsa).

La reunión de los mandioqueros de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú y representantes del MAG se realizó en el local de la planta procesadora del almidón de Codipsa, ubicada en la Calle 4.000 de Guayaybí de la ruta PY08.

Estuvieron presentes el viceministro de Ganadería, Marcelo González; la viceministra de Agricultura, Rossana Ayala, el director de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), Esquicio Meza, entre otros funcionarios de la cartera estatal.

Según el productor y dirigente de la zona de San Pedro, Ismael Martínez, hasta el momento no existe compromiso del Gobierno y la empresa acopiadora de la materia prima que pueda dar tranquilidad a los trabajadores del rubro, que desde hace varias semanas vienen denunciando el bajo precio pagado por la mandioca.

Mencionó que a pedido de los representes del Ministerio de Agricultura se decidió establecer un cuarto intermedio hasta mañana, sábado ,para que se pueda ver la manera de encontrar una solución al pedido de los labriegos. Sin embargo, anunció que los agricultores están expectantes de lo que se resuelva.

El productor de la zona de Caaguazú, Antonio Hidalgo, señaló que no se descarta que decidan adoptar medidas más drásticas si no se logra el objetivo principal de la protesta de los mandioqueros, que es el mejoramiento del precio pagado por el producto, subrayó.

Buscando solución al reclamo

El director de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), Esquicio Meza, explicó que se están analizando todas las posibilidades a fin de llegar a una solución que favorezca a los trabajadores del rubro. La idea es brindar todo el apoyo a los productores en el tema del precio de la mandioca, por lo que la institución agraria se encuentra trabajando intensamente en busca de una salida favorable, refirió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...