Acueducto: zonas nativas urbanas también resienten la falta de agua

FILADELFIA. La falta de agua en el Chaco central que atraviesa una intensa sequía los últimos meses afecta enormemente las zonas lejanas del Departamento de Boquerón y un impacto similar se registra en las zonas urbanas y nativas que integran las crecientes ciudades chaqueñas. Del acueducto que debía ser una solución sobreviven los tanques elevados y la conexión de agua casa por casa es obsoleta.

La falta de agua en el Chaco central que atraviesa una intensa sequías sumada a las altas temperaturas en los últimos meses impacta enormemente a las zonas urbanas y nativas que integran las crecientes ciudades chaqueñas en donde ahorrar el agua no es una opción.
La falta de agua en el Chaco central que atraviesa una intensa sequías sumada a las altas temperaturas en los últimos meses impacta enormemente a las zonas urbanas y nativas que integran las crecientes ciudades chaqueñas en donde ahorrar el agua no es una opción.

Cargando...

La falta de agua en el Chaco central que atraviesa una intensa sequías sumada a las altas temperaturas en los últimos meses impacta enormemente a las zonas lejanas del Departamento de Boquerón, el efecto también se nota en las zonas urbanas y nativas que integran las crecientes ciudades chaqueñas en donde ahorrar el agua no es una opción.

Lea más: El acueducto es una burla y una estafa a los chaqueños

Del acueducto, el “célebre” proyecto Agua para el Chaco el cual debía ser una solución para más de 80.000 familias de forma directa y que bombearía agua del río Paraguay hasta Loma Plata para así distribuirlo a varias localidades sobreviven los tanques elevados en las comunidades nativas y los reservorios vacíos así como la famosa conexión de caños para el agua instalados casa por casa que actualmente es obsoleta.

La comunidad Uje Lhavós, una de las más cercanas a Filadelfia también formó parte del proyecto del acueducto posee aún el tanque elevado el cual tiene agua pero de otra fuente, allí acarrean el vital líquido en casos urgentes.

Además poseen agua otorgada por la cooperativa local mediante conexiones las cuales son funcionales y según ellos “les salva” pero las conexiones hechas para el acueducto hace rato caducaron.

“Ellos vinieron a enterrar unos caños súper finos de los cuales nunca salió agua, ahora estamos cuidando bastante el agua, en otras comunidades deben ahorrar hasta para lavarse las manos y no queremos llegar a eso” dijo una pobladora.

Problema del acueducto

La costosa obra del acueducto “Agua para el Chaco” se encuentra inoperativo desde 23 de diciembre del 2022. Las instalaciones de Loma Plata y Filadelfia proyectan total dejadez al igual que todos los reservorios del proyecto, mientras la sequía azota con fuerza el departamento de Boquerón y parte del departamento de Presidente Hayes, que corresponden al Chaco Central. En esas zonas sufren por la escasez de agua en jornadas con temperaturas que llegan a 43 grados.

Lea más: Acueducto del Chaco colapsa en plena sequía

En su momento, el acueducto fue presentado como la solución de la histórica falta de agua en el Chaco y que beneficiaría en forma directa a más 80.000 familias indígenas. Sin embargo, ese sector fue el menos favorecido debido a los problemas del sistema de bombeo de agua de la obra.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...