Aniversario del crimen de Marcelo Pecci: ¿quién dio la orden de matarlo?

Este miércoles se cumple un año del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y la justicia colombiana ya procesó a la mayoría de los responsables materiales, pero aún se desconoce quién dio la orden. La Fiscalía dice no tener aún datos certeros de la conexión del crimen con Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien el próximo viernes 19 de mayo llegará extraditado del Brasil .

Hoy se cumple un año del cobarde asesinato de Marcelo Pecci en Colombia, y aún se desconoce a quién dio la orden.
Hoy se cumple un año del cobarde asesinato de Marcelo Pecci en Colombia y aún se desconoce quién dio la orden.gentileza

Cargando...

Este miércoles 10 de mayo se cumple el primer aniversario del día en el que, en pleno viaje de luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, el fiscal Marcelo Pecci fue cobardemente asesinado en una playa de Cartagena de Indias, Colombia. A un año del crimen, en Paraguay todavía no se tienen datos concluyentes sobre quién dio la orden de matarlo.

Esto lo confirmó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, quien reconoció la dificultad del trabajo que vienen realizando en conjunto con la justicia colombiana, de ir recorriendo el crimen en retroceso desde los autores materiales, hasta los autores intelectuales.

Doldán reconoció el gran trabajo que hizo la fiscalía colombiana, que en solo meses pasó de los primeros 6 identificados, con cinco detenidos y cuatro condenados en un primer momento, a la detención del sexto prófugo en Venezuela, de los hermanos Pérez Hoyos en Colombia, y de Margaret Lizeth Chacón en el Salvador.

El fiscal señaló que siguen cadena de retroceso de la ejecución del asesinato en dirección a conocer a los instigadores del crimen, teniendo muchísima información, algunas de las cuales resultan hasta fantasiosas y que no tienen relación con la realidad, pero que tampoco son descartadas del todo.

No hay certeza de conexión con A Ultranza Py

En ese sentido, Manuel Doldán señaló que la conexión del crimen con Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien llega extraditado el próximo viernes 19 de mayo, de Sebastián Marset y del operativo A Ultranza Py no está probada, pero sigue siendo una de las aristas que se manejan.

Recordó que hay una recompensa sin precedentes, de 5 millones de dólares, ofrecida por el gobierno de los Estados Unidos, para quien brinde información certera que ayude a llegar a los responsables intelectuales del asesinato del fiscal Pecci.

Doldán señaló que hay una especie de satisfacción parcial por el procesamiento de quienes, dijo, son la mayoría de los autores materiales, asegurando que no se descarta la participación de una persona más, pero que estarán abocando todas sus energías a procesar a quienes dieron la orden.

Recuerda a Marcelo como un hombre inquebrantable

El fiscal Doldán, quien conocía a Marcelo Pecci desde el colegio, describió a su compañero de trabajo y amigo como una persona muy particular, muy pulcra, muy quisquillosa en su trabajo, muy profesional y un incansable trabajador.

Doldán lamentó que este suceso haya invertido el orden natural de las cosas, en relación al dolor de su padres por tener que enterrar a su hijo y que, por un acto cobarde, hoy Marcelo no pueda conocer a su hijo y disfrutar de la vida con su familia.

Lo recuerda como un intelectual, como una persona inquebrantable, indoblegable, y dijo que solo tiene atributos positivos sobre él.

Confesó que Pecci no hablaba con mucha gente de sus cosas, las manejaba directamente él, y que sus colaboradores lo recuerdan con cariño, asegurando que era “insoportable” como jefe, porque era muy “quisquilloso” con su trabajo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...