Feminicidio: 33 víctimas en lo que va del año

El aumento de las cifras de feminicidio en Paraguay debería ser una alarma para las instituciones encargadas de la prevención, así como para las que deberían dar seguimiento a los casos de denuncia por violencia para evitar más muerte de mujeres a manos de sus agresores. En lo que va de este 2023 ya suman 33 víctimas de feminicidio.

Integrantes de la Articulación Feminista realizaron hoy un acto frente al Ministerio del Trabajo para convocar a la marcha del  8M, el miércoles 8 de Marzo, desde la Plaza Uruguaya desde las 17 horas.
Acción de integrantes de la Articulación Feminista. (Archivo).Gentileza/Articulación Feminista

Cargando...

Los números de feminicidio, que van en aumento de manera considerable, cuentan con más víctimas detrás de cada caso. Hijos huérfanos, padres que sufren el asesinato de sus hijas, la Justicia que engrosa el porcentaje de víctimas y las políticas de gobierno que no cumplen con el objetivo de evitar más muertes. El Observatorio de la Fiscalía registra 33 casos en lo que va de este año.

Las edades de las víctimas van de 12 a 69 años, mientras que la del agresor, de 18 a 82 años, según las estadísticas.

Los principales lugares elegidos por el victimario para ultimar a su víctima son vivienda y vía pública. Además, se estima que los días domingo son cuando más se registra este tipo de hecho punible, seguido por los días sábado y lunes.

El vínculo que existe entre la víctima y el victimario por lo general es afectivo. En su mayoría es la pareja, seguido de la expareja, conocido, esposo, novio, padre y padrastro, según los datos de la Fiscalía.

Los medios utilizados para cometer el crimen son: arma blanca, arma de fuego, objeto contundente, asfixia, quemaduras y atropellamiento.

Último caso registrado

El último caso registrado en los últimos días ocurrió en una vivienda en el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque.

La denuncia fue realizada a través del Sistema 911 y resultó detenido el supuesto autor, identificado como Junior David Castillo Espinoza, de 21 años, quien contaba con orden de captura pendiente por violencia familiar.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...