La Policía Nacional reportó el domingo un presunto caso de feminicidio en la ciudad de Luque. La mujer habría fallecido tras presentar graves heridas en la cabeza, aparentemente producidas por golpes de martillo. Se reportó su deceso hora y media después de haber auxiliado. Aparentemente el victimario es el marido, quien fue encontrado con cortes en el brazo y cuello. Según la hija de ambos, la pareja arrastra conflictos desde hace mucho tiempo.
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay emitió un boletín con datos que evidencian un alto porcentaje de niños, niñas y adolescentes que quedan en situación de orfandan a causa de los feminicidios.
Tanto la Fiscalía como la querella adhesiva de la causa que culminó con la condena a Gerardo Stadecker esperan que el sentenciado por feminicidio sea trasladado a la prisión de Emboscada. Supuestamente, Stadecker tiene su alta médica y por lo tanto debe abandonar el sanatorio La Costa.
Esta mañana el Juez Gustavo Amarilla, quien interina el Juzgado de Garantías escuchó a José Carlos Morel y su abogado en el marco de la audiencia de imposición de medidas. La defensa del supuesto feminicida de María Isabel Vega, de 41, hecho ocurrido ayer en Loma Pyta, solicitó la prisión en la Agrupación Especializada por tratarse de un ex uniformado.
El policía retirado José Carlos Morel Chamorro se niega a brindar detalles que lo motivaron a presuntamente atentar contra la vida de la docente María Isabel Vega Arana, según detalló el comisario Hugo Díaz. Se manejan varias hipótesis y evidencias.
El 2023 arrancó con siete casos de feminicidio contra paraguayas, de los cuales seis fueron cometidos en nuestro país y uno en la Argentina. Esta cifra indica que en lo que va de este año una compatriota fue asesinada por su pareja cada cinco días.