Senado aprobó con modificaciones proyecto para simplificar burocracia administrativa

Este jueves se aprobó con modificaciones en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que prohíbe a las instituciones exigir documentos que hayan sido emitidos por ellas mismas, o que debieran estar bajo resguardo en sus archivos. La propuesta de normativa se denomina ley de simplificación de trámites administrativos.

Burocracia
La parlamentaria explicó que por ley tiene que estar la información en un sistema integrado, pero el problema es que “acá hay intereses de gestores, por eso no se está llevando a cabo”.Shutterstock

Cargando...

Todos los documentos expedidos por el Estado, que el ciudadano ya presentó al momento de inscribirse a una institución y que actualmente el Estado vuelve a solicitar, ya no deberán ser pedidos, de aprobarse el proyecto de ley de simplificación de trámites.

El mencionado proyecto fue aprobado este jueves con modificaciones en el Congreso Nacional.

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi explicó en contacto con ABC Color que el proyecto de ley de simplificación de trámites propone un sistema que en realidad funciona. “En la realidad ya está todo digitalizado, ellos nomás no quieren reconocer”, indicó la senadora.

“Hay intereses de gestores”, dice Desirée Masi

La parlamentaria explicó que por ley tiene que estar la información en un sistema integrado, pero el problema es que “acá hay intereses de gestores, por eso no se está llevando a cabo”.

A partir de su aprobación en el Congreso Nacional, ahora el proyecto va a la Cámara de Diputados, con las correspondientes modificaciones.

La senadora Masi expresó que “es ridículo te vas a tu colegio para que te den el título siendo que ellos tienen los archivos, y más que ahora están digitalizados”.

Lea más: Los pasos para obtener el certificado de acta de nacimiento de forma virtual

“No pueden volver a pedirte lo que ya está en el portal”

Al decir de la congresista, el reconocimiento de la identidad digital debe ser obligatorio.

“Por ejemplo, el MEC no puede volver a pedirte lo que ya está en el portal. Te vuelven a pedir los mismos documentos que ya presentaste cuando obtuviste tu título”.

Según Masi, el problema son los grandes intereses económicos que hay por parte de instituciones en seguir haciendo estas gestiones, para seguir ganando dinero.

“Está digitalizado, pero no te lo reconocen, porque les conviene vender el sellito y la estampilla”, manifestó la senadora.

Más info: Recuerdan que existen trámites que pueden hacerse con identidad electrónica para evitar aglomeraciones

Incentivan accesibilidad

La simplificación y la desburocratización reducen la barrera de acceso a los procesos gubernamentales e incentivan la participación y mayor accesibilidad a largo plazo.

Esto, debido a que el gobierno electrónico y la desburocratización pueden mejorar la accesibilidad a los servicios públicos, especialmente para personas con discapacidades, adultos mayores o que viven en zonas rurales o remotas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...