Nakayama considera “justo y lógico” que precios del pasaje bajen tras reducción en combustibles

El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que las tarifas del pasaje deben bajar luego de la reducción de los precios de combustibles de la semana pasada, teniendo en cuenta que esos precios son un factor clave al determinar la tarifa técnica del transporte público.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/T6UAVVMWRJEX3CQ6LOLDXZHZPE.jpg

Cargando...

En conversación con medios de comunicación este lunes, el senador Eduardo Nakayama (PLRA) consideró “lógico y necesario” una disminución en los precios de pasajes del transporte público luego de la reducción de precios de combustibles implementada la semana pasada por la estatal Petropar y varios emblemas privados.

“Si baja el precio del combustible, el pasaje tiene que bajar”, opinó el senador Nakayama, señalando que el precio del combustible es un factor clave en la tarifa técnica en base a la cual se calcula el del pasaje.

Lea más: Transporte público: usuarios exigen que baje el precio del pasaje

Sobre afirmaciones hechas por el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, quien en el pasado dijo preferir una reducción en el subsidio del Gobierno a los transportistas en vez de una reducción del precio del pasaje, el senador Nakayama dijo que “gran parte del gremio de transportistas ha perdido credibilidad” en los últimos años a causa de portavoces como Ruiz Díaz.

“Sé que hay empresarios de primera, pero no puedo seguir dándole credibilidad a las palabras de una persona que hace tanto tiempo viene dando vueltas sobre cuestiones que atentan contra la inteligencia del ciudadano”, dijo el legislador liberal.

Recordó que “se ha demostrado cómo opera la mafia del transporte” con la inflación artificial de los números de pasajeros para influenciar la tarifa técnica.

Responsabilidad del Gobierno

Admitió que el Gobierno tiene parte de la culpa de la situación caótica del transporte público en Paraguay por no sancionar adecuadamente a las empresas infractoras.

Lea más: Opama cree que reunión de viceministro con senadores de ANR carece de representatividad para pasajeros

Señaló que “muchas veces el Gobierno central aplica ciertas medidas restrictivas” como el levantamiento de itinerarios de empresas en falta, pero que estos les son restituidos por medio de amparos judiciales.

Opinó que cuestiones como esa deberían ser tratadas en cumbres entre los distintos poderes del Estado para dar soluciones a los problemas del día a día de la población.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...