MEC avala certificado incompleto del senador cartista Hernán David Rivas

La cartera educativa respondió al Ministerio Público, sobre los requerimientos en torno al caso del senador Hernán David Rivas, denunciado de ser abogado mau, al igual que su correligionario cartista, el diputado Orlando Arévalo, titular del JEM. El MEC avaló certificado de estudio incompleto de Rivas, sin el número de acta ni fecha de evaluación.

Orlando Arévalo, presidente del JEM y Hernán Rivas, miembro representante de la Cámara de Senadores.
Orlando Arévalo, presidente del JEM y Hernán Rivas, exintengrante del organismo extrapoder, denunciados de ser abogados mau.

Cargando...

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pisotea su propia resolución Nº 2424 con tal de respaldar al senador cartista Hernán David Rivas Román, sobre su formación como abogado. El documento se remitió ayer al Ministerio Público, que lleva adelante una investigación, a cargo de la fiscala Patricia Sánchez Saldívar.

El título de grado debe contar con la “fecha de evaluación y número de acta”, dice claramente la resolución Nº 2424 de la cartera educativa en el punto 3.2. d. Sin embargo, en el caso del expresidente del JEM, no se cumple con esta exigencia.

Pese al incumplimiento del requisito, la propia cartera educativa señaló lo siguiente: “las verificaciones realizadas por la Dirección de Verificación y registro de títulos de pregrado, grado y postgrado del Viceministerio de Educación Superior, cumplen con los requisitos establecidos en la resolución ministerial Nº 2424 de fecha 26 de febrero del 2016″, menciona parte del dictamen del MEC.

Agrega que dan curso favorable a la documentación del expresidente del JEM, “salvo mejor parecer de la superioridad”. El documento remitido por el MEC, lleva la firma de Andrea Carolina Estigarribía, con fecha de verificación del 9 de junio del 2020 que ya aprueba su título como abogado.

La Cámara de Diputados eligió el 3 de junio de 2020 a Rivas Román como su representante ante el JEM. Sin embargo, no tenía el título de abogado, tal como establece el Art. 253 de la Constitución Nacional. El 8 de junio de ese mismo año recién ingresó el pedido de registro del diploma por parte de la Universidad Sudamericana.

Con respecto a la situación de la Universidad Sudamericana, Rivas dice haberse recibido de abogado en el 2020, pero según el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), la carrera está clausurada desde el 2015.

El presidente del JEM Orlando Arévalo

La fiscala del caso también solicitó antecedentes sobre el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, cuyos documentos son analizados.

En el caso de Arévalo también hay muchas dudas sobre su formación pero se atornilla al cargo de titular del organismo extrapoder.

El antecedente académico de Arévalo no tiene la carga horaria como alumno. El MEC a través del Viceministerio de Educación Superior, registró su título de abogado el 30 de diciembre del 2014 mediante la resolución Nº 3380. En ese entonces Arévalo era funcionario de la cartera educativa.

El pastor Nery Ríos, exrector de la universidad Leonardo Da Vinci, quien firmó el título de Arévalo, no contaba con la formación en didáctica universitaria tal como establece la Ley Nº 4995 de Educación Superior.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...