Embajador de Venezuela se acredita tras cinco años de ruptura

“Venimos a retomar una relaciones que nunca se tenían que estar rotas, las relaciones son de Estado”, dijo ayer el nuevo embajador de Venezuela, Ricardo Capella, tras acreditarse ante Santiago Peña. Dijo que su misión es retomar al relación política y comercial. Sobre la deuda de Petropar a PDVSA, dijo que es un asunto entre estados.

El nuevo embajador de Venezuela en Paraguay, Ricardo Capella (izq.) conversa con el presidente Santiago Peña (c). Fue ayer en Palacio de López.
El nuevo embajador de Venezuela en Paraguay, Ricardo Capella (izq.) conversa con el presidente Santiago Peña (c). Fue ayer en Palacio de López.Gentileza

Cargando...

“Venimos a retomar una relaciones que nunca se tenían que estar rotos, las relaciones son de Estado. Cuando las relaciones son de Estado, los estados no rompen las relaciones a menos que vayan a guerra, nosotros somos, tanto Paraguay como Venezuela un Estado de paz, una democracia en paz. Por tanto, mi misión es atender a nuestros connacionales que estuvieron abandonados en estos 5 años”, manifestó ayer el nuevo embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo, tras presentar sus cartas credenciales al presidente Santiago Peña.

El acto protocolar fue en Palacio de López. Capella es de profesión ingeniero mecánico, máster en Administración y Dirección de Empresas por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade) Barcelona, España.

El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España; fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.

Lea más: Paraguay restablece relaciones diplomáticas con Venezuela

Restablecimiento de relaciones con Venezuela

En setiembre del año pasado, Peña y el presidente venezolano Nicolás Maduro decidieron iniciar el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Las relaciones entre Venezuela y Paraguay estaban rotas desde enero de 2019 por decisión del expresidente Mario Abdo Benítez (ANR) en un momento en el que la mayor parte de los países latinoamericanos desconocieron la validez de los comicios en los que resultó reelecto Maduro.

El entonces presidente Mario Abdo Benítez ordenó el cierre de la Embajada paraguaya en Caracas y pidió el retiro del personal diplomático venezolano de Asunción.

Capella fue consultado sobre la deuda de Petropar a Petróleos de Venezuela (PDVSA) de 300 millones de dólares, por la venta de combustible a crédito. El embajador venezolano dijo que “es un tema de que está en otro nivel diferente al de la Embajada”. “Eso lo llevan dos empresas que son del Estado”, expresó el diplomático.

Lea más: Gobierno nominará embajador concurrente en Venezuela

Indicó que la deuda es algo que se pagará en algún momento y agregó que su misión insistirá en la relación comercial. Anunció que preparará ferias para promocionar ron, cacao y café.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...