“Hay cien cargos gerenciales en la Defensa Pública”, lamentó nuevo ministro

Javier Dejesús Esquivel González, recientemente designado como nuevo Ministro de la Defensa Pública, lamentó que en la institución existan más de cien cargos gerenciales, lo que estaría dejando de lado a los defensores públicos. También criticó que se desampara a los sectores más vulnerables que necesitan defensores públicos al privilegiar a quienes cuentan con recursos para contratar un defensor.

Dr. Javier Dejesús  Esquivel González.
Dr. Javier Dejesús Esquivel González.gentileza

Cargando...

Hay muchos usuarios del sistema de justicia que tienen recursos y utilizan los servicios de la Defensa Pública, por lo que se desplaza a los más vulnerables, lamentó el nuevo ministro de la Defensa Pública, Javier Dejesús Esquivel González.

“Últimamente, la función misional se ha desatendido. No podemos exigirle a los defensores públicos, y hay defensores muy buenos, si no le dotamos de los recursos. Hay cien cargos gerenciales en la Defensa Pública, ni la Corte ha de tener tantos cargos gerenciales y se está desatendiendo la función, que son los defensores”, cuestionó.

Agregó que se debe abordar la reinserción social y consideró que en nuestro país, si no se aborda la reinserción social, el mayor estigma que tiene una persona privada de libertad es el haber estado preso.

Lea más: Todo apunta a que la Corte elegirá a Esquivel como nuevo defensor general

Remunerar bien a los defensores públicos

El nuevo ministro de la Defensa Pública también dijo estar a favor de una buena remuneración a los que hacen el trabajo.

“No soy contrario a que la gente sea bien remunerada, pero remuneremos bien a quien hace el trabajo, los defensores son los que realizan el trabajo. Si hay diez casos de crimen organizado y narcotráfico, siete hacen los defensores juicio oral y probablemente ese segmento de la población no es el que es carente de recursos, estamos desatendiendo a los más vulnerables”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...