BUENOS AIRES. Los países del Mercosur están dispuestos a avanzar con el acuerdo de asociación con la Unión Europea, mientras una atenta China aguarda expectante la resolución de este posible pacto final. Qué piensan los mercosurianos sobre lo se viene y qué no están dispuestos a ceder ante las exigencias europeas.
BRASILIA. El Mercosur presentará en septiembre su contrapropuesta a la Unión Europea (UE) en las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial, informaron este martes fuertes parlamentarias brasileñas.
El Mercosur ya habría enviado la respuesta a la carta o adenda medioambiental que la Unión Europea remitió a los sudamericanos como exigencia para la ratificación final del acuerdo de libre comercio, pendiente desde hace más de dos décadas, según publica un medio de comunicación de Brasil; que se hace eco de las declaraciones del presidente Lula da Silva. El contenido del anexo medioambiental de los europeos fue publicado por ABC.
Sucesivas administraciones ejecutivas han otorgado un papel secundario a la política exterior. Hoy los escenarios son complejos y se requieren de directrices y posiciones firmes, que trasciendan gobiernos e impulsen al país a ubicarse como un actor importante, de peso, en la escena internacional.
BELEM. El presidente de Brasil, Lula da Silva, cargó con todo, desde la Cumbre de la Amazonía, contra los países que preteden imponer un “un neocolonialismo verde” y condenó “medidas proteccionistas disfrazadas de preocupación ambiental por parte de los países ricos”.