La Contraloría General de la República (CGR) afirmó que lleva a cabo 59 auditorías sobre el manejo del Fonacide para la alimentación escolar. El órgano de control se encuentra examinando a gobernaciones, municipalidades y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El informe final será presentado en marzo, indicó el contralor general, Camilo Benítez.
Un lapidario informe de la Contraloría evidenció que la INC no puede cubrir ni sus gastos por la escasa producción del cemento durante el año pasado. En 2021 tuvo ingresos de G. 351.542 millones, pero sus gastos obligados representaron G. 499.727 millones, es decir, G. 148.184 millones de déficit.
JUAN LEÓN MALLORQUÍN, Alto Paraná. Una auditoría externa detectó un daño patrimonial de más de G. 3.000 millones correspondiente a la gestión del exintendente Mario Noguera Torres (PLRA) durante el periodo 2015-2021. Mayormente se habla de la falta de documentos que respalden los gastos. Por su parte el sindicado dijo que se trata de una persecución política del sector cartista.
CAAPUCÚ. La Contraloría General de la República (CGR), por resolución Nº 758, realizará una auditoría de cumplimiento a la administración del intendente Gustavo Penayo (cartista). El objeto de revisión será el almuerzo escolar y el control sanitario de dicho servicio. Los concejales municipales aseguran que el control solo será parcial, pero que ellos habían solicitado auditoría especial por supuestos hechos irregulares, señaló el concejal colorado Rubén Pedrozo.
La Conatel defendió ayer las becas y capacitaciones que está otorgando a funcionarios, pasantes y estudiantes, que la Contraloría cuestionó en una auditoría, por el manejo discrecional de fondos. Esto le costó más de G. 3.000 millones a la institución, solo en el 2020, y el presidente del ente alega que se realizarán cambios para otorgar la “ayuda”.
En una auditoría de 83 páginas, que culminó en más de dos años, la Contraloría reveló que en el ejercicio del año 2020, la Conatel, a cargo de Juan Carlos Duarte Duré, no pudo justificar una diferencia de G. 34.000 millones entre la facturación y recaudación de la entidad. Además, en plena pandemia, gastó millones en becas y capacitación.