El Programa de Becas de Posgrado “Don Carlos Antonio López” anunció a los estudiantes seleccionados para realizar un semestre de movilidad de grado en Estados Unidos y la selección para posdoctorados en el país norteamericano.
El pedido de préstamo de US$ 30 millones de dólares, que todavía debe ser tratado en la Cámara de Senadores, permitirá mayor previsibilidad al programa Becas Carlos Antonio López (Becal), según su directora, Andrea Picaso. El fondo también es una garantía ante la incertidumbre del FEEI, principal fuente de financiamiento de las becas, que podría variar el año que viene, al reanalizarse el destino de los royalties.
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) presentaron ante la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores un proyecto de ley que busca dar sostenibilidad a Becal mediante un préstamo de US$ 30 millones. Expresaron que el objetivo es que el beneficio del programa alcance a más personas.
Numerosos estudiantes universitarios y profesionales estuvieron interesados en conocer más sobre las oportunidades de estudios que ofrece el programa nacional de becas Becal. Desde temprano, varios ciudadanos se acercaron al stand en Misiones durante la rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda en Misiones.
El programa de becas Carlos Antonio López (Becal) abrió convocatoria para hacer maestrías en educación en la universidad de Emporia, Estados Unidos. El llamado está dirigido a docentes de aula del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Hay tiempo de postularse hasta el 1 de agosto.
Hasta el final de este domingo, los aspirantes a becas de movilidad de grado, maestrías, doctorados y posdoctorados del Programa Nacional tienen tiempo para culminar sus procesos de inscripción.