El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos anunció que presentarán modificaciones al proyecto de ley que plantea crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Justificó esta decisión afirmando que han tenido en cuenta las preocupaciones expresadas por las centrales sindicales y, por esa razón, realizarán cambios específicos en tres artículos.
Durante el estudio del Presupuesto de Gastos de la Nación 2024, varios legisladores colorados y opositores se turnaron para criticar al “superministro” de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a quien le negaron su “caprichito” de aumentazo para sus directores. También reprocharon menosprecio a la labor legislativa, por tener a legisladores casi de “subsecretarios” de Peña.
Con la inminente promulgación del proyecto de ley que establece “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, el Ejecutivo acumulará aún más “superpoderes”, a expensas de un Congreso complaciente.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que realizarán auditorías a las deudas que se prevén pagar con los bonos de US$ 600 millones que el Congreso les otorgó mediante ley. Advirtió que no se trata de un “cheque en blanco” y que no abonarán por irregularidades, que -anunció- serán denunciadas si son detectadas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) insiste debido a la ausencia de reformas, la Caja Fiscal seguirá debilitándose en los próximos años, según el “Informe de Finanzas Públicas de la República del Paraguay”, que puso a disposición de la ciudadanía el pasado jueves.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) declaró desierta la licitación para la contratación de un seguro médico vip, luego de realizar la segunda revaluación de las ofertas presentadas y atendiendo disposiciones la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).