El Ministerio de Vivienda y Habitat (MUVH) desarrolla una encuesta dirigida a ciudadanos de clase media sin vivienda propia e interesada en adquirir departamento en Asunción. Se trata del proyecto de construcción de dos complejos habitacionales, en alianza con el sector privado.
El ministro Carlos Pereira comentó que las familias damnificadas por el incendio en la Chacarita en 2020 que serán beneficiadas con la construcción de viviendas sociales son censadas para asegurar que sus miembros tengan empleos y no posean antecedentes penales.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitar (MUVH) reportó que planifica construir 1.335 viviendas sociales con G. 65.000 millones (casi US$ 10 millones), recursos obtenidos mediante reprogramación presupuestaria. Se suma a los US$ 12 millones donados por el gobierno de Taiwán.
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Alberto Pereira, lamentó que la mitad de los recursos disponibles de la donación de Taiwán para viviendas sociales (unos US$ 12 millones), serán redireccionados a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y el resto se les devolverá.
La Asociación de Municipalidades del Área Metropolitana de Asunción (AMUAMA) invita a la ciudadanía al primer Foro Nacional de Urbanismo “Gobernanza metropolitana: la cooperación en el centro de la gestión territorial”. El espacio apunta a articular entre municipios soluciones a desafíos compartidos, tales como transporte, gestión de residuos, manejo de áreas verdes y reducción de riesgos.
El ministro del MUVH, Carlos Pereira, señaló que 74 familias que ocupan las plazas frente al Congreso serán trasladadas a un predio de Zeballos Cue. Agregó que no existe plazo para la ejecución de la reubicación de estos damnificados, por lo que afirmó que el despeje de estos espacios públicos no puede depender de la construcción de las viviendas sociales.