El recientemente aprobado pliego de bases y condiciones que estaría amañado para beneficiar a El Farol, fue criticado por concejales asuncenos, quienes creen que no cuenta con estudio técnico ni sustento. Se trata de la licitación del servicio de disposición final de basura para la capital y la construcción de la Planta de Transferencia en el ex vertedero Cateura.
Una niña de diez años resultó herida de un balazo en una de sus pies tras un atentado registrado por una de las facciones criminales que opera en la zona de Cateura, en Asunción. La víctima está fuera de peligro y la Policía aún no pudo dar con los supuestos responsables.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), ordenó el pago de G. 22.000 millones a la empresa Empo Limitada, exconcesionaria del vertedero Cateura, días antes de renunciar a la silla municipal en busca del rekutu, en junio de 2021. Lo confirmó ayer la Municipalidad, mediante un informe.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) denunció que el intendente asunceno Óscar Rodríguez ordenó el pago de G. 22.000 millones a la empresa Empo Limitada, exconcesionaria del vertedero Cateura, días antes de renunciar a la silla municipal en junio 2021. El monto sería casi el doble de lo que se debía pagar, por lo que la Junta aprobó una solicitud urgente a la Intendencia para que esclarezca el hecho.
El Plan Maestro para la Gestión del vertedero Cateura para el cierre y recuperación del lugar que fue finalmente aprobado por la Junta Municipal asuncena es la base para las futuras licitaciones, aseguran desde la Municipalidad de Asunción. El documento se remetió al Ministerio del Ambiente, que debe emitir su parecer.
La Municipalidad de Asunción volvió a adjudicar al Consorcio de Gestión Integral de Residuos, cuya empresa líder es El Farol SA, la disposición final de basuras de Asunción. Esta vez es por medio año y un monto máximo de G. 24.000 millones.