De acuerdo con datos actualizados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población juvenil de entre 15 a 29 años llegó al año 2022 a 1.480.475 personas, una diferencia de casi 500 mil jóvenes, al comparar con los datos del 2021, cuando se estimó una población juvenil de casi 2 millones. Este informe presentó el INE en referencia del día de la juventud que se celebró el pasado 21 de setiembre.
En contacto con el analista económico y exviceministro de Economía, Manuel Alarcón, para hablarnos sobre los resultados del Censo 2022. Cientos de ciudadanos se lanzaron contra los resultados del Censo Nacional 2022 que arrojó una menor cantidad de habitantes de lo estimado. Señalan que muchos no llegaron a ser censados.
Bastó un dato para que se disparasen todas las dudas y cuestionamientos que habían surgido ya el año pasado. Es que si éramos más de 6 millones 461 mil personas hace diez años, resultó sorprendente enterarnos de que según el Estado somos ahora menos de 6 millones 110 mil.
Los sinvergüenzas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alentaron a nuestra corrupta burocracia pública a endeudarnos por unos setenta y cinco millones de dólares entre 2011 y ahora para recabar la información censal desde 2012 hasta hoy.
Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) detallan que los datos preliminares divulgados ahora, la población de Paraguay al momento del censo del 2022 es de 6.109.644 personas. Si se tiene en cuenta que las proyecciones arrojan una cantidad estimada de 7.453.695 de habitantes, según lo basado en el cuestionado censo del año 2012, la diferencia es de aproximadamente 1.353.000 menos de lo proyectado.
El próximo jueves 31 de agosto se dará a conocer el informe preliminar del censo 2022. En ese contexto el Director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda adelantó que la tasa de fecundidad de nuestro país se redujo considerablemente en los últimos años lo que podría afectar negativamente al desarrollo económico.