El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, afirmó que el proyecto de ley que equipara los haberes jubilatorios de los beneficiarios de la Caja Fiscal al sueldo de los activos, es absolutamente injustificado y los contribuyentes no tienen por qué pagar a los funcionarios jubilados.
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, consideró que el proyecto de ley de subsidio de combustible que beneficia a Petropar, fue la peor opción que pudo haberse aprobado. Agregó que con esto, “le dieron un dulce a la ciudadanía”.
La inseguridad impacta en la economía del país y genera un aumento en los costos, desestimula la inversión y reduce el turismo, por lo que empresarios plantean reformas profundas en materia de seguridad. Piden combatir el manejo político de la Policía Nacional y tipificar el sicariato como un delito para desalentar la actividad y combatirlo con una unidad especializada en “antisicariato”.
El economista y ex ministro de Hacienda César Barreto expresó en entrevista a ABC TV que el país enfrenta una exigente evaluación sobre su lucha antilavado, y que una mala calificación pondría en riesgo la posición financiera internacional. Pese a los esfuerzos, reconoce que si pasamos esta prueba será “raspando”.
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, señaló que el Gobierno debe buscar un “punto de equilibrio” si decide bajar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al sector de combustibles, atendiendo al elevado déficit fiscal del país. Agregó que sería factible bajar cierto porcentaje nada más de este tributo para que no se afecte demasiado a las recaudaciones. A su vez, el analista Stan Canova expresó que se debe buscar el “mal menor”.
El exministro de Hacienda, César Barreto, sostiene que la reprogramación aprobada para el Ministerio de Salud Pública para atender el reclamo salarial de los médicos en el presupuesto 2022 es inicialmente pequeña, pero tendrá un gran impacto en los próximos años en la estructura presupuestaria.