La Policía Federal y la Policía Militar lograron incautar más de 200 cajas de cigarrillos que habían sido contrabandeados desde Paraguay. La carga ilícita fue encontrada en una zona rural de la ciudad de Santa Terezinha de Itaipú, cerca del lago de Itaipú.
Un incesante tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos se registra en la frontera entre Paraguay y Brasil, a través del río Paraná. En los últimos días, autoridades brasileñas decomisaron marihuana y cigarrillos que presuntamente ingresaron desde Paraguay.
La salida ilegal de cigarrillos paraguayos se convirtió en los últimos meses en un mal endémico para países limítrofes como Argentina y Brasil. Registros muestran que las autoridades de ambos países incautan casi a diario miles de cajetillas. Algunos de los procedimientos resultan muy violentos e, incluso, ya se cobraron vidas. El Código Aduanero de nuestro país define al contrabando como operaciones o manejos que tiendan a introducir al país o extraer de él mercaderías o efectos de cualquier clase sin cumplir los requisitos legales.
Más de dos millones de cigarrillos de procedencia paraguaya fueron incautados el pasado fin de semana en el norte de Uruguay. La carga habría ingresado ilegalmente a ese país oculta bajo un cargamento de leña. El valor de lo incautado supera los 4.500 millones de guaraníes.
La Policía de Misiones estableció un nuevo récord en sus estadísticas y en las últimas horas realizó la mayor confiscación de cigarrillos de contrabando en su historia, según informaron de manera oficial.
Luiz Henrique Boscatto, cigarrillero condenado en Brasil por lavado de dinero, además de los presuntos testaferros del clan Insfrán, como Luis Fernando Odorico y Joceline Odorico, también operaban entre 2015 y 2021 con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes a través del descuento de cheques. Así lo revela el informe de Seprelad obrante en Fiscalía desde noviembre de 2021 y al que accedió la CBI.