Colosal movimiento de dinero EN EFECTIVO y ocultamiento de acciones, cuentas bancarias, inmuebles y vehículos son las graves inconsistencias que la Contraloría detectó en los bienes del exministro de la Corte Antonio Fretes, su hijo Asdrúbal Antonio, y su nuera Adriana Florentín. El ente de control ya remitió todos los hallazgos a la Fiscalía para su investigación.
El expresidente del Indert, Mario Vega, quien soporta un proceso por supuesta lesión de confianza, cobro indebido de honorarios, cohecho pasivo agravado y asociación criminal, por haberse negado, supuestamente, a pagar por unas tierras “fantasma” por pedido de Asdrúbal Fretes, señaló que un mes antes tenía la información de que había “orden superior” de sacarlo esposado de su despacho.
“Efectivamente, tuvo que haber venido alguna persona muy poderosa para que se ensañen tanto contra mi persona los fiscales intervinientes en su momento”, Mario Vega, expresidente del Indert
El Tribunal de Sentencia que juzga a Mario Vega pidió que se presente la resolución que, supuestamente, el clan Fretes pretendió hacerle firmar para que el Indert pague unos G. 60.000 millones por 1.999 hectáreas de tierra del distrito de San Rafael del Paraná, Alto Paraná
Mario Vega, extitular del Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert), denunció que el proceso penal que afronta por supuesta lesión de confianza y cobro indebido de honorarios fue “montado” por no haberse prestado para un negociado donde estaba ligado el hijo del exministro de Corte Antonio Fretes.
El Clan Fretes, compuesto por el exministro de la Corte, Antonio Fretes, su hijo Asdrúbal y su nuera Adriana Florentín, solicitó ayer a la CGR una prórroga de 10 días para responder las observaciones descriptas en sus respectivos proyectos de examen de correspondencia de bienes. El ente de control deberá resolver el pedido este lunes. El exsíndico de Quiebras, Blás Velázquez Fernández, presentó la misma petición.