Empresarios pidieron al Gobierno más voluntad política para promover la electromovilidad y convertirla en una oferta atractiva y accesible para el desplazamiento de las personas.
Todo estaba listo para que el tren de cercanía, entre Asunción e Ypacaraí, se ejecute con la ley de APP, pero el Gobierno cambió el discurso y ahora quieren endeudar US$ 500 millones al país, para que el proyecto se concrete a través de un acuerdo bilateral con Corea del Sur. El proyecto ejecutivo ya está listo, pero lo ocultan a la ciudadanía.
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, informó que Corea del Sur quiere financiar el proyecto del tren de cercanía entre Asunción y Ypacaraí, a una tasa anual del 1% y un plazo de 35 años, con 7 años de gracia. El acuerdo “Gobierno a Gobierno” debe ser aprobado por el Congreso, pero no aclaran si lanzarán una licitación para encarar las obras.
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, informó que Corea del Sur quiere financiar el proyecto del tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, a una tasa anual del 1% y un plazo de 35 años, con 7 años de gracia. El acuerdo “Gobierno a Gobierno” debe ser aprobado por el Congreso, pero no aclaran si lanzarán una licitación para encarar las obras.
Esta mañana, la comitiva coreana presentó en el MOPC el proyecto final para la construcción del tren de cercanías Asunción-Ypacaraí, cuya financiación de US$ 500 millones se espera sea cubierta por el Gobierno surcoreano. Se prevé que la propuesta sea aceptada por el Congreso este año, afirmó Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).
SEÚL. La inteligencia surcoreana estima que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha perdido unos 20 kilos tras llegar a pesar unos 140 y que se encuentra bien de salud, según se dio a conocer hoy ante un comité parlamentario.