
El Ministerio de Salud Pública informó que este viernes llegó a Paraguay un lote de 400.000 vacunas antiCOVID Covaxin, de la farmacéutica india Bharat Biotech. El cargamento forma parte de las 2.000.000 de dosis que compró el Gobierno con dinero proveído por Taiwán.



VILLARRICA. Muchos adultos mayores que se aplicaron la AstraZeneca en Villarrica en mayo llegaron al vacunatorio para la segunda dosis, ya que inicialmente se les informó que debían volver a las 8 semanas. Formaron filas y aguardaron horas, pero al momento del turno se les avisó que debían volver a sus casas, ya que el Ministerio cambió la metodología a 12 semanas.

Así como en el vecino país, Paraguay pagó US$ 15 por cada dosis de la vacuna desarrollada en la India, según el doctor Julio Borba, ministro de Salud. Alegó que no existe irregularidad en las negociaciones realizadas a la fecha pero que los documentos oficiales no pueden ser revelados por acuerdos de confidencialidad.

BRASILIA. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil autorizó este viernes la importación de las vacunas anticovid Sputnik V, de producción rusa, y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, aunque impuso restricciones para un posible futuro uso de los fármacos.

En el Centro Médico Bautista, los médicos esperan a todas las personas a partir de 70 años que se aplicaron su primera dosis en este hospital, a que se acerquen a recibir su segunda dosis, pues hasta ahora hay una muy baja concurrencia, y esto podría afectar a las vacunas que se tienen almacenadas en este lugar.

El Ministerio de Salud socializó el esquema de vacunación para aquellos que deben recibir la segunda dosis de las vacunas antiCOVID, específicamente la Covaxin y la AstraZeneca. Para aplicarse esta inyección no se necesita agendamiento previo, pero sí se debe acudir al mismo vacunatorio donde se recibió la primera dosis.